07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

04.3_ Una cuerda rígida y hueca

Ricolais tenía la obsesión por la idea de entrar en una cuerda. Es una forma de hablar, pero

tenía obsesión por construir un sistema que trabajara como una cuerda, es decir, crear una

cuerda rígida y hueca. La cuerda es una estructura perfecta, conseguir hacer una cuerda a

mayor escala, vacía en su interior, que trabajara como si fuera una lámina extremadamente

fina, pero sin llegar a deformarse dada su tensión.

Ricolais intentó encontrar la forma de hacer una cuerda hueca gracias a los tubos de red de

tensión. Una red que cuantas más cadenas contenía, mayor era su resistencia y rigidez. Como

hemos visto en el FPR, el arte de realizar una estructura eficiente descansa en una adecuada

distribución del máximo número de huecos, conectados tan rígidamente como se posible a

las cadenas que lo rodean.

Figura 37 – Maqueta Tube

La introducción de fuerzas en los sistemas era un recurso muy utilizado por Ricolais, ya que

puede aumentar la resistencia de los materiales. Aumentar la resistencia equivale a reducir

el peso y lo más importante para él era la posibilidad de que las fuerzas de la naturaleza

abstracta podrían sustituir a los materiales pesados característicos gracias a estructuras que

imitan a las leyes estructurales de la naturaleza que tenemos delante de nuestros ojos.

Esta red de tubos de tensión podría utilizarse como una red de tráfico elevado que pudiera a

luz la vista aérea de la ciudad. Ricolais entendía que la forma de la ciudad es demasiado

importante para que se pierda en el tráfico subterráneo o desde los limitados ángulos de

calles estrechas, sino que se tiene que poder ver desde la altura.

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!