07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

05_ INFLUENCIAS

A pesar de no llegar a construir grandes obras, sus estudios sí que calaron en otros arquitectos

que llegaron a construir mucho más que él. A continuación, vamos a ver las principales

influencias respecto a las estructuras espaciales que tuvo Ricolais en los arquitectos e

ingenieros de su época y posteriores, hasta llegar a la actualidad.

05.1_ Estructuras espaciales

Existen un gran número de arquitectos de renombre que se han referenciado en Ricolais a la

hora de diseñar sus mejore obras. En este apartado vamos a centrarnos en los arquitectos

más conocidos y en las obras en las que está vigente la figura de Robert Le Ricolais.

Louis Kahn

Obra/s

City Tower

Año 1952-57

Influencias

- Estructuras trianguladas

- La importancia de dónde colocar

los huecos

Figura 63 – Kahn y Ricolais

- Estructura como organización

La relación entre Ricolais y Kahn fue muy estrecha, ya que trabajaban juntos en la

asignatura de Proyectos en el Mater de Arquitectura de la Universidad de Pensilvania.

Esto hizo que compartieran muchos conocimientos y que tuvieran una forma similar de

ver la arquitectura, aunque fueran muy diferentes.

La mayor influencia que tuvo Ricolais sobre Kahn fue a la hora de cómo entender la

estructura, ya que ambos entendían la estructura como el elemento que organiza el espacio

en un edificio, diferenciando los espacios servidos de los sirvientes y dando importancia

a dónde se colocaban los huecos.

Al trabajar juntos, encontramos muchas obras en las que podemos ver la influencia de

Ricolais, pero vamos a centrarnos en una en especial, la City Tower. También se le conoce

a este edificio como el Rascacielos Tetraédrico de Hormigóny, como su nombre indica,

estaba compuesto por tetraedros de hormigón y se elevaba hasta los 20 metros de altura,

una gran hazaña en la época al estar proponiendo una nueva tipología estructural para los

edificios es altura.

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!