07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Aunque en menor cantidad, también empezamos a ver pies de mesa completamente impresos

en 3D con las mismas características que los nudos anteriores, buscando la optimización

estructural y la belleza en unas estructuras que recuerdan a la estructura interna de los huesos.

Esto significa que, conforme va avanzando la tecnología, podemos aumentar la escala de las

impresiones. Una evolución que es constante y cuyos límites son desconocidos.

Figura 92 – Soporte 3D mesa

En la actualidad ya tenemos nudos y soportes de muebles, quien puede negar que en unos

años no nos podamos encontrar pilares o vigas con estas características en arquitecturas

innovadoras. La unión de nuevas tecnologías y conocimientos de siglos anteriores pueden

dar un futuro de innovación y cambio.

05.2.3_ Férulas

Este último caso, es el más alejado de la arquitectura, puesto que está relacionado con la

medicina. Y es que hay conceptos de la arquitectura que los podemos trasladas a casi

cualquier disciplina profesional. Este es un claro ejemplo de ello.

Gracias a un escáner 3D y una impresora 3D, se pueden realizar férulas impresas que son

más cómodas y ligeras que las escayolas convencionales e inmovilizan igual de bien. En

España, ya existen varias empresas que se dedican a esto, realizar férulas para inmovilizar

diferentes partes del cuerpo de sus pacientes.

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!