07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

05.2_ Aplicaciones innovadoras

Pero Ricolais no ha tenido sólo influencia en grandes arquitectos e ingenieros, sino que sus

estudios han hecho posible que, gracias a nuevas tecnologías como la impresión 3D, hayan

podido influir de forma positiva en otras disciplinas.

Podemos decir que la impresión 3D ha sido la revolución en la última década a la hora de

fabricar objetos de pequeño tamaño, ya que no permite realizar de forma rápida y con un

alto nivel de precisión cualquier objeto que diseñemos. En los últimos años su evolución ha

hecho que la escala se vaya aumentando, a la vez que sus diferentes usos.

La libertad de formas que nos permite la impresión 3D, ha hecho que conceptos que Ricolais

utilizaba en sus diseños vuelvan a ver la luz y recobren importancia. El más destacado es el

hecho de colocar masa únicamente por dónde se van a transmitir las cargas, un concepto que

Ricolais utilizaba a menudo, pero por su complejidad constructiva no se llegó a desarrollar

de forma satisfactoria. Gracias a las nuevas tecnologías que tenemos en la actualidad se le

puede dar uso a los estudios de Ricolais fuera de la arquitectura y la ingeniería convencional.

A continuación, vamos a ver tres ejemplos claros y cercanos en los que se combinan las

nuevas tecnologías con los conceptos que Ricolais tanto utilizaba en sus estudios. Estos

ejemplos cuentan con escalas y disciplinas distintas, lo que hace que los estudios topológicos

de Ricolais cobren una mayor importancia, ya que esa ausencia de forma y escala ha hecho

que se puedan dar diferentes formas de uso o tipologías a una misma idea o concepto.

05.2.1_ Puente IACC

De los tres casos, este es el más cercano a la arquitectura y la ingeniería, puesto que es un

puente. Pero este puente es el primero que se imprime en 3D por completo y no es un puente

convencional, sino que para el diseño del mismo se han analizado las futuras cargas que iba

a soportar y se ha colocado masa únicamente por donde iban a transmitirse éstas, siguiendo

los estudios de Ricolais, como antes hemos mencionado.

El puente se ubica en el parque Castilla-La Mancha de la ciudad de Alcobendas, en la

Comunidad de Madrid y sirve para cruzar uno de los arroyos que hay en el parque. Todo el

puente es estructura y cuenta con una longitud de 12 metros y una anchura de 1´75 metros.

Fue construido en el año 2016 y la empresa Acciona llevó a cabo su construcción y puesta

en obra junto con el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC).

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!