07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Kenzo Tange

Obra/s

Pabellón de Japón, EXPO Osaka

Año 1970

Influencias

- Estructura triangulada

- Ligereza

- Sistema Tetragrid

Figura 69 - Tange

- Importancia de los nudos

En cuanto a Kenzo Tange, tenemos que destacar el Pabellón de Japón en la EXPO de

Osaka de 1970. Una gran estructura triangulada, utilizando un sistema muy parecido al

Tetragrid de Ricolais. Llegando a crear una estructura ligera capaz de cubrir una gran

superficie.

Figura 70 – Pabellón de Japón, EXPO Osaka 1970

Como podemos observar, la estructura se basaba en dos cordones estructurales

horizontales unidos por barras en diagonal, formando tetraedros, al igual que Ricolais en

el sistema Tetragrid. Un sistema que funcionaba muy bien para grandes cubiertas puesto

que era capaz de cubrir una gran superficie con un peso propio ligero. El nudo era el punto

más importante de la estructura y Tange lo soluciona con nudos en forma de esfera

metálica a la que se unen las barras en forma de articulación, una alternativa más de nudo

del sistema Tetragrid.

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!