07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

04.8_ Conclusión

Después de ver los principales sistemas topológicos que Ricolais, podemos decir que durante

los años en Estado Unidos trabajó e investigó junto a sus alumnos de forma exhaustiva, pero

sus investigaciones no fueron exitosas en su momento.

Como él mismo cuenta en una entrevista realizada por Peter McClearly, James Bryan Y Rolf

Saber, editores de Vía II “estructuras: implícito y explícito”, publicada por la Graduate

School of Fine Arts de la University of Pensylvania, el éxito era algo que le preocupaba al

principio de empezar las investigaciones, pero si llega a tener éxito en un principio no habría

realizado otros descubrimientos importantes que hizo posteriormente.

Ricolais no era una persona que trabajara por dinero, sino que trabajaba porque disfrutaba

de su trabajo. Era una persona que se sentía inventor y no podía dejar de investigar y

experimentar.

En dicha entrevista, resalta que su mayor logro fue conseguir una institución que le

proporcionara las instalaciones necesarias para experimentar con estructuras y pudiera seguir

investigando sobre estructuras espaciales, mejorándolas y enseñándolas a los arquitectos del

futuro.

Encontrar a alguien que apostara en él y pusiese dinero para que sus propuestas se hicieran

realidad fue el paso más difícil para Ricolais, esto hizo que tuviera que dedicarse a la

investigación y la docencia exclusivamente y no llegara a construir todo lo que le hubiera

gustado en el momento.

Pero que nadie apostase en subvencionar sus propuestas y no llegara a construir grandes

arquitecturas no quiere decir que Ricolais no dejara influencia y no fuera importante para los

arquitectos de su época y posteriores. Aunque los mayores reconocimientos se le dieron en

sus últimos años de vida y una vez ya fallecido, como suele pasarles a los genios

incomprendidos, fue una persona que influyó de forma decisiva en la evolución de las

estructuras tridimensionales y de los edificios en altura.

Otra influencia que tuvo fue en el apartado estético, ya que sus maquetas eran muy atractivas

y sirvieron de referencia a obras conocidas del siglo XXI. Unas influencias que aparecieron

por el factor estético pero que fueron capaces de ser ejecutadas debido a la buena

documentación que Ricolais hacía de cada uno de sus trabajos.

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!