07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Frei Otto

Obra/s

Deutscher Pavillon, Montreal

Año 1967

Influencias

- Ligereza

- Grupo trabajando a compresión y

grupo a tracción

Figura 74 - Otto

- Estudio de la naturaleza, cáscaras

Frei Otto fue otro de los grandes arquitectos del siglo XX que apostó por la estructura

como elemento principal de su arquitectura. Otto se especializó en estudios de la

naturaleza, como Ricolais, sobre todo, en las burbujas y en las cáscaras. Con estos

estudios, Otto buscaba la ligereza en sus estructuras y llegó a la conclusión de que había

que explotar las características de cada material al máximo. Por este motivo, Otto, al igual

que Ricolais, componía sus estructuras a partir de dos grupos, uno a compresión y otro a

tracción.

Otto construyó una gran cantidad de edificios, pero vamos a escoger el Pabellón de

Alemania en Montreal en el año 1967. Este pabellón cuenta con una estructura muy similar

al Queen Post de Ricolais, basándose en las leyes de la estabilidad y la tensegridad. Cuenta

con un gran poste a compresión del que tiran telas a tracción.

Figura 75 – Deutscher Pavillon

Una solución con la que se podía cubrir grandes superficies a partir de estructuras muy

ligeras.

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!