07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Como podemos observas, la vivienda se encuentra retranqueada de todos los lindes de la

parcela, dejando espacio para el acceso de coches en la parte inferior y espacio para jardín o

piscina en la parte superior.

La idea principal de la propuesta es conseguir diseñar una tipología de vivienda unifamiliar

que sea fácil de construir, económica, ligera y que se pueda construir en cualquier parte del

mundo sin que requiera de una gran tecnología o conocimientos. Por este motivo, propongo

utilizar un material que encontramos en cualquier parte del mundo que es la madera, con

uniones en seco y mucho trabajo de prefabricación que agiliza y simplifica el montaje.

06.3.1_ Maqueta

Para entender en profundidad cómo sería la estructura de la vivienda, hemos realizado una

maqueta a escala 1:125 de la estructura. La primera decisión que se tomó fue realizarla en

madera, al igual que la futura vivienda y la segunda decisión fue realizarla en corte láser,

simulando la producción personalizada y en cadena que se sigue en la industria de la madera.

Por último, decidimos realizar todos los nudos mediante uniones en seco, utilizando el

sistema machihembrado.

La maqueta se soluciona a partir de 4 tipos de barras y 8 tipos de nudos que, al igual que en

la maqueta anterior, parten todos del mismo original, excepto el de cimentación y los

encuentros entre la cubierta y las patas. Una solución que se puede realizar de forma

industrial con rapidez.

Figura 112 – Elementos que componen la maqueta

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!