07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

01_ INTRODUCCIÓN

“Peso cero y luz infinita” Robert le Ricolais

Con esta frase se puede comprender a la perfección todo el trabajo de estudio en el mundo

de las estructuras que realizo el ingeniero francés Robert Le Ricolais. Un trabajo en el que

la meta era conseguir la estructura más ligera posible cubriendo la mayor área posible, una

meta inalcanzable pero que le llevó a entender las estructuras de una forma revolucionaria,

llegando a mejorarlas y hacer posible la existencia de algunos de los sistemas estructurales

que utilizamos en la actualidad.

La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado es conocer a fondo a Ricolais, por un lado,

conocer cómo trabajaba, entender su metodología, analizar los descubrimientos más

importantes que tuvo y cómo llegó hasta ellos. Por otro lado, averiguar qué aportación han

tenido sus estudios a la arquitectura de finales del siglo XX hasta la actualidad, su influencia

sobre los arquitectos e ingenieros que le siguieron y sobre otras disciplinas fuera de la

arquitectura y la ingeniería, ya que los estudios de Ricolais se basaban en multitud de

conceptos, como son la naturaleza o la pintura.

Por último, mi propuesta personal se basa en averiguar cómo las nuevas tecnologías se

pueden complementar con los estudios de Ricolais para conseguir una arquitectura

optimizada, económica, flexible y fácil de construir que se adapte a las necesidades de la

sociedad actual. Una sociedad en continuo cambio y crecimiento que necesita una

arquitectura que se adapte y crezca a la misma velocidad y con la misma facilidad.

Como podemos observar con la citación del principio, la ligereza es algo que le obsesionó

durante toda su carrera y no concebía las estructuras con la búsqueda de la ligereza, la

optimización del material y la economía.

Pero para entender el trabajo de Ricolais y cómo su influencia ha llegado hasta nuestros días,

primero tenemos que hacer un recorrido por la historia de las estructuras, unas estructuras

en las que siempre se ha ido reduciendo el peso y la presencia de la misma y se ha ido dando

más importancia y presencia al espacio, al lugar que habitamos. Esta evolución de las

estructuras, muchas veces, era posible gracias a la referencia que tenemos hacia la propia

naturaleza. En la naturaleza podemos encontrar sistemas estructurales óptimos que han

llegado a la máxima ligereza posible, como pueden ser las telas de araña, los tallos de las

flores o los huesos de los animales o humanos. El estudio de esos sistemas que encontramos

en la naturaleza han dado paso a la evolución de las estructuras hasta llegar a la actualidad.

02_ LA LIGEREZA EN LA HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!