22.12.2023 Views

Revista Rtt Edición 197

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPINIÓN<br />

Tecnología en<br />

Marcha: El camino en<br />

construcción hacia la<br />

electromovilidad<br />

Por Rosa Riquelme<br />

Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad<br />

Energética (AgenciaSE)<br />

Los beneficios de la movilidad eléctrica son múltiples e indiscutibles. Estos vehículos<br />

son más eficientes, más limpios, más silenciosos, y requieren menor mantenimiento,<br />

existe consenso de que el futuro es en esa dirección.<br />

Pero para su masificación todavía tenemos varios pendientes, que son grandes oportunidades,<br />

y que gracias a la incorporación acelerada de esta tecnología, tenemos cada vez<br />

más presentes. También se ha capturado en las metas, muy ambiciosas en el corto, mediano<br />

y largo plazo, en donde la electromovilidad y las acciones de fomento a la eficiencia energética<br />

en transporte se han establecido como parte de los factores principales que permitirán<br />

a Chile alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 contribuyendo con cerca del 20% de las<br />

reducciones de CO2 necesarias para ello.<br />

Algunos desafíos hoy se reflejan en el alto costo de inversión y el desconocimiento que existe<br />

por la tecnología. Gracias a experiencias e iniciativas que lideran el Ministerio de Energía y la<br />

Agencia de Sostenibilidad Energética, hemos podido facilitar y disponer de información relevante<br />

para la toma de decisión tanto del Estado como del sector privado.<br />

Iniciativas como Mi Taxi Eléctrico, programa que beneficia al transporte público menor con<br />

cofinanciamiento para adquirir un vehículo eléctrico, infraestructura de carga y acompañamiento<br />

técnico, han permitido, por ejemplo, disminuir los precios, incentivando a las marcas<br />

a no incorporar sólo vehículos de lujo en su oferto, si no buscar modelos más accesibles que<br />

permitan a la población acceder a la tecnología. Así, la oferta vehicular eléctrica se ha ampliado<br />

considerablemente en nuestro país, actualmente contamos con una parrilla de modelos<br />

de autos eléctricos que rondan entre los 200 y 375 km de autonomía, de acuerdo con el 3CV<br />

del MTT y cuyos precios varían entre $25.900.000 y los $39.990.000.<br />

La tecnología avanza muy rápido, por lo que las marcas están trabajando para que esos avances<br />

se traduzcan en que los vehículos eléctricos sean más asequibles, tengan una mayor autonomía<br />

y el uso sea más versátil, las últimas innovaciones ofrecen varias ventajas, como<br />

una mayor densidad de energía, una mayor seguridad y tiempos de carga más rápidos. Estos<br />

avances en la tecnología tienen un inmenso potencial para el futuro de los vehículos<br />

eléctricos y cada día toman más relevancia para el usuario, pero no sólo necesitamos autos<br />

eléctricos para avanzar en electromovilidad, la carga es otro de los condicionantes para avanzar.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!