12.01.2013 Views

manual metodológico completo - GuíaSalud

manual metodológico completo - GuíaSalud

manual metodológico completo - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de notifi cación). Un ejemplo de esto sería, en el primer caso, disponer de pocos<br />

ensayos, de pequeño tamaño y fi nanciados por la industria.<br />

Aspectos que pueden aumentar la calidad en los estudios observacionales:<br />

Efecto importante: cuando el efecto observado muestra una asociación fuerte<br />

(RR > 2 o < 0,5) o muy fuerte (RR > 5 o < 0,2) y consistente, basada en estudios<br />

sin factores de confusión, es improbable que éste sea debido únicamente al diseño<br />

más débil del estudio. En estas ocasiones se puede considerar la calidad como<br />

moderada o incluso alta.<br />

La presencia de un gradiente dosis respuesta<br />

Situaciones en las cuales todos los posibles factores confusores podrían haber reducido<br />

la asociación observada. Por ejemplo, si los pacientes que reciben la intervención<br />

de interés presentan un peor pronóstico y, aún así, presentan mejores resultados<br />

que el grupo control, es probable que el efecto observado real sea mayor.<br />

Otros estudios<br />

El sistema GRADE también incluye un sistema para evaluar los estudios diagnósticos<br />

y económicos. Este sistema está pendiente de publicación.<br />

Tabla 7.3. Evaluación de la calidad de la evidencia científica según el tipo de diseño<br />

de los estudios<br />

Calidad<br />

de la evidencia<br />

científica<br />

Alta ECA<br />

Moderada<br />

Baja<br />

Muy baja<br />

Diseño de estudio Disminuir si* Aumentar si**<br />

Estudio observacional<br />

Cualquier otra evidencia<br />

científica<br />

Importante (-1) o muy<br />

importante (-2) limitación<br />

de la calidad<br />

del estudio<br />

Inconsistencia<br />

importante (-1)<br />

Alguna (-1) o gran<br />

(-2) incertidumbre<br />

acer ca de la que evidencia<br />

científica sea<br />

directa<br />

Datos escasos o<br />

imprecisos (-1)<br />

Alta probabilidad de<br />

sesgo de notificación<br />

(-1)<br />

Asociación: evidencia científica<br />

de una fuerte asociación:<br />

RR > 2 o < 0,5 basado<br />

en estudios observacionales<br />

sin factores de confusión<br />

(+1). Evidencia científica de<br />

una muy fuerte asociación<br />

RR > 5 o < 0,2 basada en<br />

evidencia científica sin posibilidad<br />

de sesgos (+2)<br />

Gradiente dosis respuesta<br />

(+1)<br />

Todos los posibles factores<br />

confusores podrían haber<br />

reducido el efecto observado<br />

(+1)<br />

* En el caso de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) se puede disminuir la califi cación de la calidad de la evidencia científi<br />

ca<br />

** En el caso de los estudios observacionales se puede aumentar la califi cación de la calidad de la evidencia científi ca.<br />

54 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!