12.01.2013 Views

manual metodológico completo - GuíaSalud

manual metodológico completo - GuíaSalud

manual metodológico completo - GuíaSalud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. Claves para facilitar<br />

la implementación de las GPC<br />

durante el proceso de elaboración<br />

Susana Lorenzo, Eduardo Briones, Carola Orrego, Alberto Romero, Eva Frigola<br />

En este apartado se describen algunas claves para potenciar el papel de grupo elaborador de la GPC<br />

(GEG) en el establecimiento de prioridades que faciliten el uso de la guía. Aunque se ofrece información<br />

sobre barreras, factores facilitadores y estrategias que favorecen la utilización de GPC, en él no se aborda<br />

el diseño de un plan de implementación.<br />

En el apartado también se ofrece información sobre la prueba piloto de la GPC y se aportan algunas<br />

estrategias para la difusión general de la guía.<br />

Introducción<br />

En muchos casos el esfuerzo y los recursos invertidos en la elaboración de guías no se ven<br />

refl ejados en su utilización por parte de los profesionales sanitarios o en cambios sustanciales<br />

en la calidad asistencial y en los resultados en salud de la población diana 1,2 . Esta<br />

situación se pone de manifi esto cuando la elaboración de una guía no va acompañada de<br />

un proceso simultáneo que facilite la utilización y la aplicación de las recomendaciones.<br />

En las publicaciones originales sobre metodología para la elaboración de guías, Field<br />

y Lohr ya destacaban que las “guías de práctica clínica no se implantan solas” y que si se<br />

quiere que una guía sea efectiva, el proceso de implantación debe ser consistente y planifi<br />

cado 3 . Por ello, en los últimos años ha habido un gran interés por avanzar en el conocimiento<br />

de la efectividad de los métodos de introducir en la práctica clínica las recomendaciones<br />

emanadas de la GPC. Así, diversos agentes del entorno sanitario científi co, político<br />

y de gestión han promovido líneas de trabajo para evaluar los factores que determinan el<br />

uso de las guías, desde el enfoque clínico adecuado hasta sus métodos de desarrollo, de<br />

difusión y de implementación 4,5 .<br />

El término implementación es el más aceptado para referirse a la introducción de la<br />

evidencia científi ca en la práctica en un entorno clínico. Según Grol y cols., la implementación<br />

corresponde a un proceso planifi cado para la introducción de manera sistemática de<br />

una innovación o de cambios de valor probado, para ser llevados a cabo en un entorno<br />

concreto a distintos niveles de decisión (servicio clínico, organización o sistema sanitario).<br />

Un proceso adecuado para favorecer el uso de las guías pasa por la identifi cación de barreras<br />

y de factores facilitadores, el planteamiento de objetivos y el establecimiento de métodos<br />

o estrategias idóneos al entorno y a los problemas identifi cados 6 .<br />

En este <strong>manual</strong> se ha considerado pertinente incluir este apartado no con un enfoque<br />

dirigido a dar claves para la elaboración de un plan de implementación, sino para que en<br />

él se valoren aquellos aspectos que puede ser interesante analizar durante el proceso de<br />

elaboración de la guía, para mejorar su calidad y facilitar su uso.<br />

60 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!