12.07.2015 Views

TV EXPLORER HD+ manual - Promax

TV EXPLORER HD+ manual - Promax

TV EXPLORER HD+ manual - Promax

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. <strong>TV</strong> <strong>EXPLORER</strong> HD +A continuación, aparece la medida del Margen de Ruido (MR), en la figuraanterior de valor 8,4 dB. Indica un margen de seguridad respecto al nivel del MERmedido para la degradación de la señal hasta llegar al valor del QEF (Quasi-Error-Free).Figura 44.- Pantalla de medida del MER para señales DVB-S2 moduladas en QPSK/8PSK.En el caso de una señal DVB-S2 (QPSK/8PSK) en lugar del Margen de Ruidoaparece la medida del Link Margin (LM), en la figura anterior con un valor de 2.3 dB.El LM es el equivalente al MR e indica la distancia al QEF (definido generalmente comoun paquete perdido por hora). El LM se mide en dB y su valor corresponde al margende seguridad que nos separa del QEF. Cuanto mayor es el LM mejor es la calidad de laseñal. Un LM de valor negativo implica que no hay recepción o que se empiezan avisualizar errores en el vídeo o el audio de forma evidente. Un LM de valor 0 (cero)permitirá visualizar un servicio y ocasionalmente, observar algún artefacto.Las portadoras analógicas y digitales son muy diferentes en términos delcontenido de la señal y de distribución de la potencia en el canal. Por tanto, necesitanser medidas de forma diferente. La relación de error de modulación (MER), utilizada enlos sistemas digitales es análoga a la medida de Señal-Ruido (S/N) en los analógicos.El MER representa la relación entre la potencia media de la señal DVB y lapotencia media de ruido presente en la constelación de las señales.En la medida de MER también se presenta el margen de ruido en DVB-T,DVB-T2, C, S y el Link margin en DVB-S2 que indican la distancia del punto de QEF dela señal actual.A modo de ejemplo los demoduladores QAM 64 requieren un MER superior a23 dB para operar. Si bien, es preferible contar con un margen de al menos 3 ó 4 dBpara posibles degradaciones del sistema. Mientras los demoduladores QAM 256requieren un MER superior a 28 dB con márgenes de al menos 3 dB. Habitualmente elvalor máximo de MER visualizable en analizadores portátiles es de aproximadamente34 dB.01/2011 Página 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!