17.04.2013 Views

alfabetizar: o segredo é a inteligência da prática - Centro de ...

alfabetizar: o segredo é a inteligência da prática - Centro de ...

alfabetizar: o segredo é a inteligência da prática - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Esta investigación tiene por objeto <strong>de</strong> estudio los recursos <strong>de</strong> la inteligencia movilizados em<br />

la práctica educativa <strong>de</strong> la alfabetización en la Educación <strong>de</strong> Jóvenes y Adultos (EJA) en<br />

Itamb<strong>é</strong> – PE, envolviendo la relación educador/a y educando/a. Se pretien<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar con<br />

este trabajo comprensiones manifiestas y límites presentes en las prácticas educativas <strong>de</strong> las<br />

educadoras alfabetizadoras, y, sobre todo, analizar las posibili<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> una ensenãnza que<br />

valore el contexto <strong>de</strong>l educando y su saber que se presenta en el espacio escolar. Para realizar<br />

dicho propósito trajimos algunos autores como Paulo Freire, Victor Fonseca, Edgar Morin,<br />

Mág<strong>da</strong> Soares, entre otros. Estos autores abrieron nuevas perspectivas en cuanto a la<br />

conquista <strong>de</strong> otros conceptos referentes a los saberes populares y su utilización en el proceso<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje <strong>de</strong>l linguaje y <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> mundo, en el universo <strong>de</strong> la Educación <strong>de</strong><br />

Jóvenes y Adultos. Se trata <strong>de</strong> una investigación calitativa, con el uso <strong>de</strong>l grupo focal. Se<br />

constata por medio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>poimentos <strong>de</strong> las educadoras <strong>de</strong> la EJA, que ellas valoran la<br />

reali<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la vi<strong>da</strong> <strong>de</strong> los educandos en su práctica pe<strong>da</strong>gógica y dicen valorar sus saberes<br />

previos. En una situación contradictoria, sus aulas están concentra<strong>da</strong>s en la exposición <strong>de</strong><br />

contenidos <strong>de</strong> saberes escolares. Se constata aún que os educandos anhelan realizar sus<br />

expectativas con la alfabetización, sin embargo hay mucho el que hacer para aten<strong>de</strong>r las<br />

dichas necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s en los procesos educativos. Tales entendimientos revelan la importancia<br />

<strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong> apoyo pe<strong>da</strong>gógico, <strong>de</strong> una mayor comprensión <strong>de</strong>l educador sobre la<br />

extensión <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> alfabetización y sobre la práctica <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> saberes entre el<br />

educando y el educador, con la valoración <strong>de</strong> los recursos inteligentes <strong>de</strong> los/as educadores/as<br />

y educandos .<br />

PALABRAS LLAVE: INTELIGENCIA DE PRÁCTICA. ALFABETIZACIÓN DE<br />

JÓVENES Y ADULTOS. PRÁCTICA EDUCATIVA. SABERES PREVIOS.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!