26.08.2016 Views

resultados

TrkqDB

TrkqDB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La desnutrición humana<br />

CINDY XILONEN HINOJOSA RODRÍGUEZ<br />

atena_aaa@hotmail.com<br />

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS<br />

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL<br />

BERTHA SEGURA ALEGRÍA<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO<br />

ISMAEL JIMÉNEZ ESTRADA<br />

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS<br />

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL<br />

Recibido: 04/09/2015<br />

Aceptado: 01/05/2016<br />

Palabras clave: Sociedad, alimentación deficiente, causas, desarrollo y soluciones.<br />

Desde los homínidos que habitaron hace 3.6 millones<br />

de años en el gran Valle del Rift en Kenia (África)<br />

hasta el actual Homo sapiens, en todas las épocas se<br />

han presentado graves problemas de alimentación<br />

que han provocado hambruna y, en consecuencia,<br />

desnutrición, lo que influyó en buena parte en el<br />

desarrollo de la civilización humana. Hipócrates (uno<br />

de los principales pensadores de la antigüedad) describió<br />

la hambruna con las siguientes palabras: “el<br />

vigor del hambre puede influir violentamente en la<br />

constitución del hombre; debilitándolo, haciéndolo<br />

enfermar e incluso, sucumbir”.<br />

Los primeros estudios que se realizaron sobre la<br />

desnutrición fueron en el siglo XVII d.C., cuando<br />

Soriano (Smellie, 1954) introdujo el término ‘marasmo’,<br />

para describir a los niños extremadamente<br />

delgados. Tal condición también se menciona en el<br />

libro Alimento y dieta, publicado por Pereira (Smellie,<br />

1954) en Londres (1843), o bien, en los párrafos<br />

transcritos por Scrimshaw (1962) en 1858, donde<br />

el autor se preguntaba si la mortalidad era un mal<br />

necesario y respondía que estaba asociada a la<br />

mala alimentación con la que se criaba a los niños<br />

en ese entonces.<br />

En aquella época, al igual que ahora, las principales<br />

causas que provocaban hambruna eran las guerras,<br />

los conflictos armados, bloqueos de alimentos y problemas<br />

sociopolíticos y económicos como la guerra<br />

civil inglesa en 1648, o la de Francia de 1709 a 1710.<br />

Más recientemente la Primera y Segunda Guerra<br />

Mundial. Cabe señalar que éstas no sólo provocan<br />

la destrucción de ciudades, sino también de los campos<br />

de cultivo y la infraestructura de comunicación y<br />

distribución de los alimentos.<br />

DESNUTRICIÓN Y SOCIEDAD<br />

JUNIO 2016 200 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!