26.08.2016 Views

resultados

TrkqDB

TrkqDB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que siempre ha apoyado<br />

el fortalecimiento y<br />

la profundización de la<br />

integración de Europa y el Reino<br />

Unido, que constantemente expresa su<br />

gran rechazo. El rechazo de la sociedad civil<br />

y de algunos partidos políticos hacia la UE es<br />

tan fuerte en algunas entidades políticas de las<br />

Islas Británicas que el 23 de junio de 2016 la mayoría<br />

de los británicos votó a favor de salir de la UE, fenómeno<br />

mejor conocido como el brexit. En este sentido,<br />

es muy probable que el Reino Unido no forme parte<br />

de la unión en un futuro cercano.<br />

La posición francesa dentro de la UE se ha caracterizado<br />

por llevar a cabo dos estrategias. La primera:<br />

profundizar la integración del viejo continente y la<br />

segunda, utilizar la fortaleza de la unión para mantener<br />

su estatus de potencia de Francia. Sin embargo,<br />

llevar a cabo ambos objetivos a veces ha resultado<br />

contradictorio y una problemática constante que<br />

se ha presentado desde el gobierno de Charles De<br />

Gaulle hasta el actual presidente, François Hollande<br />

(Starting, 2015:32).<br />

Francia es considerado uno de los miembros fundadores<br />

de la UE que más ha impulsado la integración<br />

de Europa, pero, al mismo tiempo, la rechaza plenamente.<br />

Cabe destacar que este fenómeno constituye<br />

un reflejo de la posición de un número considerable<br />

de políticos franceses, así como de la opinión pública<br />

que se manifiesta en contra de la apertura de las<br />

fronteras, el Acuerdo de Schegen, la crisis económica<br />

de Europa y, en particular, en contra de la migración<br />

indocumentada que, desde su perspectiva,<br />

pone en peligro la seguridad política y económica no<br />

sólo de ese país sino de todo el continente.<br />

A pesar de estas disyuntivas, Francia continúa representando<br />

uno de los miembros de la UE más activo,<br />

así como uno de los Estados fundadores que posee<br />

mayor peso en dicha organización. Asimismo, desarrolla<br />

de manera conjunta con Alemania un rol protagónico<br />

en los asuntos políticos, económicos y de<br />

seguridad de Europa.<br />

La actitud francesa hacia la integración de Europa<br />

responde a dos cuestiones: la primera se fundamenta<br />

en la economía, que constituye una pieza angular<br />

de la integración europea y la segunda corresponde<br />

a los ideales políticos de la UE.<br />

En suma, la reconciliación franco-alemana, el deseo<br />

de Alemania de no sólo reconstruirse sino de reinsertarse<br />

en el concierto de las naciones europeas y redefinirse<br />

como una potencia que no sea una amenaza<br />

para ella misma ni para sus vecinos. Asimismo, para<br />

Francia la creación de la UE responde a un gran interés<br />

por insertarse en occidente después de la Segunda<br />

Guerra Mundial y las guerras coloniales, así como para<br />

mantener su lugar como potencia en el mundo.<br />

Francia y el surgimiento de la<br />

integración europea<br />

La integración europea nació en Francia con los<br />

ideales de dos políticos franceses: Jean Monnet y<br />

Robert Schuman. El objetivo de ambos europeístas<br />

era crear una integración franco-alemana que<br />

a corto y largo plazo evitara una nueva confrontación<br />

militar entre ambas potencias y posteriormente<br />

entre la gran mayoría de los países europeos.<br />

Desde el principio, Francia y Alemania concibieron<br />

que la integración del viejo continente debía estar<br />

respaldada por instituciones sólidas y consolidadas;<br />

además, debían ser supranacionales (Rozenberg,<br />

2011:3) y trabajar de cerca con los gobiernos de los<br />

miembros de la UE, pero, a su vez, tendrían poderes<br />

decisorios propios. Estas instituciones serían la Comisión<br />

Europa, el Parlamento Europeo y el Tribunal<br />

Europeo de Justicia.<br />

FRANCIA UNIÓN EUROPEA<br />

JUNIO 2016 200 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!