10.08.2015 Views

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- ANTECEDENTES GENERALESa) Situaci6n actual. Dentro de las diferentes especies frutalescultivadas en el país, sólo el manzano tiene cierta relevancia en la ricultura zonal.CUADRO NQ 1. Superficie plantada y producción de manzanos paralas provincias de Talca, Naule b Linares, Ñuble, Concepción yBío-Bío.Provincia Superficie (Hs.) Producción (Tan)Talca 1.100 11.500Linares 450 2.450Maule - -Ñuble 350 460Concepci6ri 450 1.750Bío-Bío 650 2.600Totales 3.,000Del cuadro anterior se desprende que existen aproximadamente3.000 Hás.. de manzanos en la zona con una producci6n aproximadade 18.000 toneladas lo que representa e]. 34.2% y 18.7% de la supeficie y producción nacional, respectivamente. La mayor superficiese concentra en las provincias de Talca y Bío-lBío.b) Posibilidades de plantaciones futuras.1. Planes de plantaci6n El Programa de Desarrollo Frutícola elaboradoy publicado por CORFO el aPio 1968 contempla para el período1966-1975 la plantación de sólo 1.560 Hás. de manzanos en laprovincia de Talca y de 520 Hás. en la de Linares. El resto delas provincias vale decir Maule, Nuble, Concepción y Bío-Bío noestán sujetas a cambiasen la superficie actual plantada aún cuando han iiab pequeños incrementos a nivel de áreas reformadas especialmente.2. Recursos de suelos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!