10.08.2015 Views

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NTCEDENT T S WW EL lcr CONGRESO NCION4.LDE CIENTIFICOSEtapa Regional de ConcepciónVITIVINICULTURGeneralidades.1) inteccdontes sobre el problema.Como límite geográfico debemos colocar el río Maule por el no,£te y el Bío-Bío por el Sur, crtracterizndose el cultivo de la viden esta región, como de secano, pues las caídas pluviométricas alcanzana más de 6OOmrn al año, lo que permite una explotación sinriego, a pesar de la mala distribuci6n de las lluvias sólo en losmeses de Invierno casi en su totalidad.La variedad más abundante en esta regi'n os la País, que pueblalos viñedos en poco más de un 80% de su totalidad, salvo el sector de San Javier, Linares y Parral, que cuenta con un poco de Semillóny Cabernet Sauvignon di riegr, que permite obtener un buenvino de calidad y rtdurns de exportación.Mientras más avan 7 amos hacia el Sur y hacia U Costa, ln varedad País se hace cada vez más pronunciada su población, especialmente en viñedos colocados en faldeos suavesmmuy antiguos, algunos demás de 80 años, que están en franca decrepitud, pero que a posar detodo, se mantienen en mediana producción. Hay sectores de mejorcalidad do suelo, los que han m,ntenido un manejo más adecuado conuna relativa producción en frutos, rentable para la calidad de terrenosen referencia. ( Prov. de MSule).Si avanzamos mis .hacia el sur, la provincia de Rublo, cuantacon terrenos del valle Central y valles tranversales, en los cualesexisten viñedos de variedades Vitisviníferas europeas finas, quepodrían d'r base para uña pequeña producción exportable. El restodel viñedo en general os de variedad país y es todo de secano enalrededor de un 80%. Adems en algunos micro<strong>cl</strong>imas se desarrolla la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!