10.08.2015 Views

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2CUADRO 1. SUHRFICIE REGADA ENTRE TALCA Y 310-310.PROVINCIASCenso 1955 Censo 1965 ODEIA 1965(a) (b) (c)Curicó - Talca 16828 179,2 19193Maule - Linares 11774 122,4 143,9Ñuble 10795 9590 109,7Concepción-Arauco 26,3 12,8 30,4Bio-Bío - Malleco - 1049 9497 13094Totales 524,9 50491 60597Fuentes: Censos años 1955, 1965 y ODEPA.a) Promedio anual para años zrma1es.b) Superficie rra1mente regada durante 64-65.c) Superficie que se habría regado en un año normal.Estas cifras, sin embargo, no son comparables debidoa que en los censos realizados la pregunta hecha a los agricultoresha sido distinta y ad e m á s el año agrícola 1964-1965; fue unaño de escasa pluviometría.Como una demostración de la heterogeneidad en la infoEmación actualmente disponible y lo díficil que resulta tener datosabsolutos, en el cuadro siguiente se entregan las cifras obtenidas por la Comisión Económica para Arnrica Latina (CEPAL) en unestudio realizado en 1956 (3).CUADRO 2. SUPERFICI REG D:. ENTRE LAS PROVINCIAS DE TALCA Y 310-BIO. (Miles de hectáreas).PROVINCIASSuperficie regadaTalca 12477Naule 40,0Linares 15411Ñuble 10010Concepción 29,3Bio-Bío 8196(3) CPAL. Recursos hidru1icos de Chile. 1960.-Totales- 529,7 hás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!