10.08.2015 Views

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

1 - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7INVESTIGACIONES REi.LIZADAS.I. Industria Azucarera Niona1 (IANSA).1. Frecuencia de riego en remolacha. (Temporadas 1966-1970).2. Determinaci6n de evapotransniración en remolacha y su relacióncon la evaporación de bandeja Clase A. (Temporada 1967-1971).3. Mejoramic'nto del riego tendido. (Temporadas 1967-1971).4. Variación del porcentaje de humedad aprovechable durante latemporada de riego. (Temporadas 1968-1971).5. istudio de correlación entre el método gravimtrico y block8ouyoucos en suelos arenosos y franco limosos.6. Erospecci6n do problemas de riego y drenaje en Chacayal. Provinciade Bío-BÍo.7. Estudio de riego Canal del Laja, Provincia de Bio-Bio.S. Necesidad del mejoramiento del sistema de riego actual.9. Proyecto estudio "Canal del Laja".II. Universidad de Concepción.1. Estudio sobre métodos y medidas de la humedad aprovechable alas plantas en diferentes texturas del suelo.2. Evaluación de diversos sistemas de riego en los suelos de laserie arenales.3. Estudio preliminar sobre sistemas de regadío superficial de rmolacha azucarera.4. Estudio preliminar del sistma de sub-riego en los suelos arenososde Quillón.5. Estudio de métodos,. eficiencia y costos en revestimiento decanales.6. Correlación entre la evapotranspiración de alfalfa y trébol rsado y la evaporación de tres tipos diferentes de bandejas deevaporación.7. La velocidad de infiltración como base para diseñar un sistemade regadío.- 8. Humedad aprovechable de los suelos remolacheros de la provinciade Ñuble.9, r'todos para determinar evapotranspiración actual y potencial.10. Características hídricas de ocho suelos de la provincia de Ñuble.11. La conductividad hidráulica en relación al espaciamiento dedrenes de algunos suelos.12. Efectos de riegos sucesivos en las características físicas yde avance del frente de agua en surcos de riego.13. Sintomas fisiológicos de algunos cultivos como indicadores denecesidad de riego.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!