19.08.2015 Views

2248-4329

Análisis de las principales características de las empresas en ...

Análisis de las principales características de las empresas en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACIÓN EMPRESARIAL: NECESIDAD Y OPORTUNIDAD PARAEL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA BASE EMPRESARIAL EN ANTIOQUIA23 Al respecto existen experienciasinternacionalesde cursos desarrolladospara empresarios de sectoresde alta tecnología,que se diseñan y ejecutanen colaboración con lasuniversidades, parquestecnológicos y empresaslíderes de la industria.universidad, tanto en su diseño como en los capacitadores.En el plano internacional esto se hapotenciado mediante la creación de centros deinvestigación especializados así como de redesde investigadores.Las escuelas técnicas incluyen en sus programascursos empresariales dirigidos a un públicoespecífico.Algunos programas están diseñados como partede iniciativas gubernamentales para el autoempleoy se orientan a población vulnerable.Los colegios, en algunos casos, introducen temáticasempresariales en las asignaturas del currículo.Las organizaciones no gubernamentales handiseñado programas de capacitación en temasempresariales para grupos objetivos como esel caso de las comunidades rurales, mujeres ypoblación vulnerable; el gran reto en este tipode capacitaciones consiste en conciliar los interesesde tipo social con el sentido de beneficiopropio que plantea la actividad empresarial.Las Cámaras de Comercio.Debido al gran número de actores que ofrecen esteservicio en la región, se requiere cada vez una mayorcoordinación para el diseño de los programas apartir de la evaluación de su impacto.Las evaluaciones del impacto de los cursos decapacitación muestran que la efectividad del cursodepende de si está claramente orientado a ungrupo específico de participantes; así mismo sondeterminantes la estructura y cultura de la organizaciónque realiza la capacitación, y que el cursose adapte a las capacidades y necesidades del públicoobjetivo, aunque este enfoque puede ser máscostoso y es cuestionado algunas veces por su selectividad.Cada vez se impone más la tendenciadel diseño de programas específicos enfocados enlas necesidades de grupos con reconocida potencialidady habilidad 23 (Tendler, 1989).En el ámbito internacional ya se ha verificado una mayorefectividad en los cursos en los que (Gibb, 1990):Los capacitadores dominan la información de lacultura empresarial local.Se privilegia el desarrollo frente al contenido.Se tienen objetivos precisos y que están dirigidosa resolver necesidades específicas en lagestión empresarial.Se enfatiza en la práctica frente a la teoría, y enlos que se adopta una aproximación multidisciplinaria.Se asume la medición de impacto de la capacitaciónen el largo plazo.Los enfoques más modernos en evaluación del impactode las capacitaciones se orientan a la mediciónde la tasa de permanencia de las empresas,indicadores financieros, el número de empleoscreados y mantenidos, así como la estimación de larelación costo beneficio de la capacitación.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!