19.08.2015 Views

2248-4329

Análisis de las principales características de las empresas en ...

Análisis de las principales características de las empresas en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PROSPERIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD EN MEDELLÍN3. Retos para MedellínLa ciudad de Medellín, una de las “City600”, se enfrentaa grandes retos para permanecer en esa lista.La ventaja es que la ciudad no se considera la únicaque debe trabajar por permanecer en este ranking:casi todas las ciudades de los países emergentes ymuchas de los países desarrollados deben hacerlo.La desventaja es que la competencia a la quese enfrenta la ciudad no viene del resto del país,proviene de países asiáticos que han tenido logrossuperiores en términos de creación de empleos ycrecimiento económico, como es el caso de Coreadel Sur, China, e India (Ghosh, 2010). La competenciaviene de Brasil, un vecino que estrena títulocomo potencia mundial, y del mundo árabe, quese ha dado cuenta de que debe invertir la riquezapetrolera en industrias nacientes para asegurarsu riqueza futura. Todos estos países cuentan conciudades medianas, que se perfilan como centrosde negocios mundiales. Medellín debe posicionarsecomo un centro urbano próspero para aseguraruna mayor competitividad.Este documento se basa en una definición decompetitividad que permita matizar el componentehumano para alcanzar mayores niveles de productividady un mejor estándar de vida (Instituto Mexicanopara la Competitividad, 2010) (M. Porter, 2001).El crecimiento con prosperidad también aumentarála oferta de oportunidades que la ciudad y el paísofrecen a los jóvenes y eso, a su vez, ayudará areducir los índices de pobreza y violencia.Eje No. 1: SeguridadColombia es un país que ha sufrido por la violencia.No solo ha sido la cuna de las Farc, el grupoguerrillero más poderoso y duradero de AméricaLatina, sino que también ha visto crecer a los másgrandes capos de la droga. La violencia se ha insertadoen la vida de los ciudadanos de todos losrincones del país y de todos los grupos sociales.La Gráfica 4 muestra las diferentes maneras en lasque la violencia corroe la sociedad colombiana. Latabla está compuesta por los resultados de unaencuesta realizada en 2010 que mide los tipos deviolencia que han afligido a un familiar inmediatodel encuestado durante los tres años previos. Ademásde las cifras, la importancia de esta encuestase encuentra en los países que integran la lista yaque permite entender la concepción de Colombiaen el plano internacional.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!