26.08.2015 Views

REPORTE CLC 2014

3er Reporte Sustentabilidad CLC - 2014

3er Reporte Sustentabilidad CLC - 2014

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REPORTE</strong> DE SUSTENTABILIDAD <strong>2014</strong><br />

CAPÍTULO<br />

Revista Médica Clínica Las Condes<br />

Con 24 años de edición ininterrumpida hasta <strong>2014</strong> y con 6<br />

números anuales, es el canal oficial de difusión biomédica<br />

de nuestra institución y se define como medio de comunicación<br />

del conocimiento médico.<br />

Publicamos en ella trabajos de investigación, revisiones de<br />

literatura médica, actualizaciones, entre otros. Está dirigida<br />

a especialistas, docentes, médicos en formación y alumnos<br />

e internos de las carreras del área de la salud.<br />

Revista Médica firma convenio histórico<br />

El año pasado se firmó un convenio histórico entre la Revista Médica<br />

de la Clínica y una de las más prestigiadas editoriales del mundo<br />

científico: Elsevier. La revista ha sido incorporada a la editorial líder<br />

en Medicina y Ciencias de la Salud, integrándose con más de 6.000<br />

libros y 2.000 revistas científicas. El año 2013 Elsevier.es tuvo 14<br />

millones de visitas, más de 30 millones de páginas visitadas y más<br />

de 4 millones de PDF descargados.<br />

Este convenio implica visibilidad online a nivel mundial y nos ubica<br />

en la misma plataforma que revistas científicas de alto nivel académico.<br />

Será de acceso abierto, por lo tanto, todos podrán acceder a<br />

Revista Médica <strong>CLC</strong> de manera gratuita, lo que nos permite extender<br />

el conocimiento médico a nivel mundial. De igual manera, se mantendrá<br />

la actual versión impresa.<br />

Docencia<br />

<strong>CLC</strong> desarrolla a través de esta área, distintas modalidades<br />

de docencia con el fin de contribuir a genera mayor nivel<br />

de competencias en los profesionales de la salud. Realiza,<br />

además, cursos internos para médicos y profesionales de<br />

<strong>CLC</strong>, para mejorar competencias docentes, de investigación,<br />

y otras propias del desempeño profesional.<br />

Estructura de nuestra oferta en docencia<br />

Programas de especialidades médicas<br />

Perfeccionamientos para especialistas<br />

Entrenamientos<br />

Diplomas<br />

Capacitaciones<br />

Bajo la perspectiva de la sustentabilidad, nuestro rol<br />

desde el Área Académica es aportar en la entrega de<br />

conocimientos y su socialización, promoviendo y aumentando<br />

así la accesibilidad de una medicina segura<br />

y confiable.<br />

Somos Centro Formador de la Facultad de Medicina de<br />

la Universidad de Chile para 4 Programas de formación<br />

de especialidades médicas (Anestesiología, Coloproctología,<br />

Radioterapia y Traumatología).<br />

Entre nuestros programas de educación médica continua,<br />

hemos desarrollado los siguientes cursos, todos<br />

de más de 220 horas cronológicas:<br />

28 Programas de perfeccionamiento (“fellowship”)<br />

para médicos especialistas.<br />

10 Programas de capacitación para médicos no<br />

especialistas.<br />

1 Diploma de administración hospitalaria<br />

(PADE versión VI).<br />

2 Diplomas en enfermería intensiva pediátrica<br />

y de adultos (versión XI).<br />

1 Diploma en Enfermedad de Parkinson (versión III).<br />

1 Diploma en Gestión de Calidad (versión III).<br />

1 Diploma en Metodología de la Investigación<br />

Clínica (versión III).<br />

1 Diploma en Urgencias Cardio-Vasculares<br />

(versión III).<br />

1 Diploma en Asesoramiento Genético (versión II).<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!