17.11.2015 Views

Infoindustrial_100

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T U C O L E G I O<br />

(pasta de papel), de alimentación (especialmente<br />

cárnicas y bebidas), químicas y metalúrgicas.<br />

Con respecto al agua empleada por las<br />

empresas, su retorno al medio natural varía<br />

considerablemente dependiendo del sector.<br />

Industrias como la de la alimentación, la<br />

cerámica, el metal o el caucho y materias<br />

plásticas devuelven tan sólo un 17-18% del<br />

volumen de agua consumida. Otros, como el<br />

textil o el papel, un 72-73%, mientras que la<br />

industria química un 87%. De forma global,<br />

aproximadamente, el 63,7% del agua abastecida<br />

es retornada.<br />

Agua, energía<br />

y accesos<br />

de los polígonos<br />

industriales<br />

de la provincia<br />

de Valencia<br />

José Javier Martínez<br />

En referencia al abastecimiento de agua,<br />

la presencia de aguas subterráneas se<br />

encuentra presente en casi todos los<br />

polígonos industriales, aunque en algunos<br />

casos no es posible su identificación por su<br />

carácter privado. En general, las industrias<br />

más consumidoras son las que disponen de<br />

sistemas de captación propia, las cuales son<br />

mucho más explotadas respecto de los de<br />

las redes municipales. Estas industrias son<br />

las textiles (tintes y acabados), papeleras<br />

La construcción de balsas de laminación<br />

para la regulación de los caudales de aguas<br />

pluviales y evitar inundaciones es cada vez<br />

más frecuente. Llama la atención que, a pesar<br />

de la disposición de estas balsas el agua, se<br />

bombee la mayoría de ocasiones a un cauce<br />

natural y en ningún caso sea reutilizada.<br />

El consumo de energía eléctrica consumida<br />

por la industria en la provincia de Valencia<br />

en el año 2008 fue de 3.849 GWh, que representa<br />

el 14,2% y el 46% del global y del<br />

total industrial de la región, respectivamente.<br />

La potencia total instalada en la Comunitat<br />

Valenciana ese mismo año fue de 6.852 MW,<br />

siendo la procedencia de la misma, mayoritariamente,<br />

de las centrales de ciclo combinado<br />

(41% del total). Las energías renovables<br />

también tienen un peso fuerte en la producción<br />

de energía, habiendo instalados 2.220<br />

MW (32,4% del total), de los cuales el 58%<br />

corresponde a energía hidráulica y el 30,9%<br />

a eólica.<br />

Con respecto a la calidad de los accesos de<br />

los polígonos, se realizó una valoración en<br />

la que se analizó el ratio número de carriles<br />

de acceso/empresa, calidad del suelo, señalización,<br />

alumbrado, conexión con las vías<br />

rápidas y otros modos de acceso.<br />

INFOINDUSTRIAL I TRIMESTRE 2011 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!