17.11.2015 Views

Infoindustrial_100

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E D I T O R I A L<br />

modelo de regulación de las atribuciones profesionales<br />

de la ingeniería donde gravitan los<br />

mayores fundamentos de oportunidad de la<br />

nueva ley.<br />

La eliminación de restricciones y barreras al<br />

acceso y ejercicio de la profesión, la eliminación<br />

de reservas de actividad por especialidades<br />

y la introducción generalizada de la competencia<br />

se esgrimen como argumentos para<br />

la mejora de la competitividad de la economía<br />

y el aumento del PIB nacional. Además, se<br />

pretende traducir estos argumentos en dejar<br />

libre la colegiación y establecer las mismas<br />

atribuciones profesionales para cualquier<br />

titulado en ingeniería.<br />

Las organizaciones colegiales<br />

reclamamos participar en la<br />

acreditación y habilitación de los<br />

profesionales<br />

Se argumenta también que esta reforma contribuye<br />

a la modernización de los colegios<br />

profesionales y refuerza la protección de los<br />

consumidores y usuarios y la de los propios<br />

profesionales.<br />

Señores del Gobierno: los colegios profesionales<br />

llevamos tiempo revisando nuestras estrategias<br />

y acometiendo reformas orientadas a<br />

la defensa del interés público. No defendemos<br />

posiciones de clase. Defendemos, eso sí, el<br />

conocimiento, ése del que se viene pregonando<br />

que nos tiene que conducir a la senda de la<br />

economía sostenible, y nos posicionamos absolutamente<br />

del lado de la seguridad y garantía<br />

del ciudadano y la sociedad en su conjunto.<br />

Queremos y debemos por ley<br />

participar activamente en la<br />

nueva ordenación profesional<br />

El ejercicio de nuestra profesión, además de<br />

la difícil evaluación por el usuario, puede tener<br />

impacto en la seguridad y el patrimonio de<br />

terceros. Por ello, tanto el acceso a la profesión<br />

como su ejercicio deben estar regulados.<br />

Desde nuestras instituciones colegiales,<br />

Unión Profesional de Colegios de Ingenieros e<br />

Instituto de la Ingeniería de España, queremos<br />

y debemos por ley participar activamente en<br />

la nueva ordenación profesional. Miramos<br />

más lejos y propugnamos la desvinculación<br />

del título académico del título profesional y<br />

sus atribuciones, aspecto éste cargado de fundamento<br />

ante la proliferación desmedida de<br />

grados y másters ofertados por la universidad,<br />

con criterios no uniformes y con una desconexión<br />

absoluta del mundo profesional.<br />

Entendemos que para ser<br />

competitivo hay que ser primero<br />

competente<br />

Entendemos que para ser competitivo hay<br />

que ser primero competente. Se debe pues<br />

establecer el mapa de actividades reguladas y<br />

la competencia necesaria, y se debe articular<br />

instrumentos para acreditar esta competencia<br />

y acceder a la habilitación como ingeniero profesional.<br />

Las entidades de acreditación deben<br />

ser independientes del mundo académico y no<br />

hay nadie mejor para evaluar a los técnicos que<br />

sus pares de profesión. Por ello, las organizaciones<br />

colegiales reclamamos participar en la<br />

acreditación y habilitación de los profesionales,<br />

según formación académica requerida, experiencia<br />

profesional, compromiso de formación<br />

continuada, posibles avales de otros profesionales<br />

y cumplimiento de códigos de ética y<br />

conducta.<br />

Proliferan grados y másters<br />

universitarios con una<br />

desconexión absoluta del mundo<br />

profesional<br />

Este es el esquema utilizado por gran parte de<br />

las economías avanzadas y liberales, a las que<br />

tanto les gusta referirse a nuestros políticos.<br />

Igualémonos pues, pero hay que hacerlo bien.<br />

INFOINDUSTRIAL I TRIMESTRE 2011 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!