17.11.2015 Views

Infoindustrial_100

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A L A I R E L I B R E<br />

La masía de Mosquera.<br />

Barrancos de Mosquera y Almanzor<br />

Ibola - Cerro Gordo - Peñas Blancas - Mosquera - Almanzor - Ibola<br />

Enrique Forcada<br />

Esta es una de las rutas más bonitas que se<br />

puede hacer por la Sierra de Espadán, pues<br />

tendremos ocasión de ver La Mosquera, con<br />

su gran bosque de alcornoques, y el frondoso<br />

barranco del Almanzor, verdadera microrreserva<br />

de flora.<br />

A esta ruta la podríamos denominar Ruta del<br />

suro, por la gran cantidad de alcornoques que<br />

vamos a encontrar en su recorrido. La ruta la<br />

iniciamos en el collado de Ibola (783 metros),<br />

que es el punto más alto de la carretera que<br />

une Aín con Almedijar. Allí mismo comienza<br />

una pista y podemos dejar el coche, puesto<br />

que la ruta es circular.<br />

Comenzamos a andar en la carretera, de<br />

espaldas a la pista, eligiendo la senda de la<br />

derecha, que sube de manera pronunciada<br />

para alcanzar el Cerro Gordo (933 metros).<br />

En lo alto tenemos espectaculares vistas:<br />

el Barranco de Almanzor, que es por donde<br />

volveremos, Almedijar, Segorbe, la Sierra<br />

Calderona, el Pico Espadán, el Barranco de<br />

la Caridad y los altos Batalla i el Aljub, con<br />

sus antenas.<br />

Tras el Cerro Gordo llegamos al collado de<br />

Peñas Blancas (887 metros), cruce importante<br />

de sendas, pues hacia el Norte iríamos<br />

hacia Aín, hacia el Este hacia Chóvar y el<br />

Puntal del Aljub. Nosotros iremos hacia el<br />

52<br />

INFOINDUSTRIAL I TRIMESTRE 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!