02.04.2013 Views

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>COLEGIO</strong> <strong>NUESTRA</strong> <strong>SEÑORA</strong> <strong>DE</strong> LAS MERCE<strong>DE</strong>S<br />

<strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONVIVENCIA</strong> ESCOLAR<br />

APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO EL 28 <strong>DE</strong> OCTUBRE - AÑO 2010-<br />

f. Internet: los estudiantes no deben ingresar a páginas de Internet no autorizadas ni crear<br />

páginas que amenacen la integridad de la comunidad Mercedista ni que promuevan actitudes<br />

antisociales.<br />

g. Deshonestidad: los estudiantes no deben involucrarse en actividades que promuevan la<br />

deshonestidad, lo cual incluye el plagio, compartir archivos para hacer trampa o robar el<br />

trabajo electrónico de otros.<br />

h. Derechos de autor: Los estudiantes no deben copiar y pegar textos, graficas, ni fotos de<br />

páginas de Internet protegidas por derechos de autor sin el reconocimiento adecuado del<br />

autor intelectual.<br />

i. Licencias: los estudiantes no deben utilizar programas software para los cuales el colegio no<br />

tiene una licencia válida.<br />

j. Seguridad: los estudiantes no deben colocar o enviar información de otras personas que<br />

pueden poner en riesgo la seguridad.<br />

3. Circunstancias que atenúan las faltas graves.<br />

a) La edad, el desarrollo psico-afectivo, mental, social y las circunstancias familiares y personales.<br />

b) Haber observado buena conducta hasta el momento previo a la falta.<br />

c) Haber obrado por motivos nobles o altruistas.<br />

d) Haber sido inducido a cometer la falta por alguien mayor.<br />

e) Procurar voluntariamente aminorar la falta o responder por ella.<br />

f) Presentar un comportamiento posterior a la falta que demuestre la voluntad de Cambio.<br />

4. Circunstancias agravantes.<br />

a) Ser reincidente en la o las faltas.<br />

b) Cometer la falta para ocultar o ejecutar otra.<br />

c) Haber cometido la falta aprovechando la confianza depositada en él.<br />

d) Haber planeado la falta.<br />

e) Emplear medios que pongan en peligro físico a un miembro de la comunidad<br />

f) Aprovecharse del cargo que posee en la organización del curso o de la Institución.<br />

g) Inducir a otras personas para cometer la falta.<br />

5. Faltas Gravísimas<br />

Son aquellas que se asocian a delitos contemplados en las leyes y códigos colombianos. Desde el<br />

Consejo Directivo se recomendará al estudiante el cambio de Institución, por no acomodación a la<br />

Filosofía Institucional. Esta decisión será comunicada a la Comisaría de Familia si el estudiante es<br />

menor de edad o la Personería Municipal si el educando es mayor de edad.<br />

Artículo 34: Correctivos pedagógicos<br />

A los estudiantes se les aplicará los siguientes correctivos pedagógicos:<br />

a. Debido Proceso en las faltas graves.<br />

1) Llamada de atención.<br />

2) Amonestación en privado del estudiante, informando al padre de familia y al acompañante<br />

de grupo.<br />

3) Citación de la familia del estudiante por la dirección de bienestar estudiantil.<br />

4) Amonestación verbal con anotación en la hoja de vida del estudiante.<br />

5) Amonestación escrita con anotación en la hoja de vida del estudiante.<br />

b. Proceso para la aplicación de correctivos pedagógicos en las faltas graves y gravísimas.<br />

1) Compromiso de normalización, de pastoral y/o académico.<br />

2) Suspensión temporal de uno a cinco días dentro o fuera de la Institución con trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!