02.04.2013 Views

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>COLEGIO</strong> <strong>NUESTRA</strong> <strong>SEÑORA</strong> <strong>DE</strong> LAS MERCE<strong>DE</strong>S<br />

<strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONVIVENCIA</strong> ESCOLAR<br />

APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO EL 28 <strong>DE</strong> OCTUBRE - AÑO 2010-<br />

ACEPTABLE (A)<br />

1. Alcanza los desempeños básicos del área o asignatura, mostrando dificultad en el<br />

desarrollo de habilidades, destrezas y competencias.<br />

2. Interpreta algunas situaciones.<br />

3. Requiere realizar actividades de nivelación de forma permanente.<br />

4. Le falta disciplina o actitud positiva para aceptar sus desaciertos.<br />

5. Constantemente se hace necesario realizar seguimiento para que realice y cumpla sus<br />

obligaciones y participe en las actividades curriculares y extracurriculares.<br />

INSUFICIENTE (I)<br />

1. Es aquel estudiante que a pesar de realizar las actividades de apoyo y nivelación en el<br />

período, muestra poco interés en su desempeño académico, en el desarrollo de habilidades<br />

y competencias.<br />

2. Se observa en su actitud, desinterés pasividad y poca motivación.<br />

3. Muestra apatía e irresponsabilidad para realizar las actividades de apoyo y nivelación.<br />

APROBACIÓN <strong>DE</strong> UN ÁREA.<br />

Para los estudiantes de pre-escolar hasta 2º, se entregarán informes descriptivos de sus desempeños<br />

en cada una de las competencias establecidas en las áreas del plan de estudio. En estos grados se<br />

entenderá que todos los estudiantes aprobaran todas las áreas y se debe describir en el informe final<br />

los avances y dificultades de cada uno de ellos en cada área.<br />

Para que un estudiante de 3º a 11º apruebe un área, de las descritas en el plan de formación de su<br />

grado correspondiente, debe haber obtenido valoración aprobatoria mínimo (60%: ACEPTABLE)<br />

durante tres de los cuatro períodos y haber obtenido en el promedio acumulado una valoración<br />

cuantitativa superior a 60 puntos.<br />

Para las áreas conformadas por más de una asignatura, se tendrá en cuenta el mismo criterio para la<br />

aprobación de la asignatura, y luego se definirá la aprobación del área de la siguiente manera:<br />

Si la conforman dos asignaturas con igual intensidad horaria, el estudiante debe aprobar<br />

las dos asignaturas para aprobar el área.<br />

Si las dos asignaturas que la conforman son de distinta intensidad horaria, el estudiante<br />

debe aprobar la asignatura de mayor intensidad y aprobar como mínimo dos períodos<br />

académicos de la otra asignatura.<br />

Si el área la conforman tres asignaturas con diferente intensidad horaria, el estudiante<br />

debe aprobar como mínimo las dos de mayor intensidad y que la otra esté aprobada<br />

mínimo en dos períodos académicos (aplica para el área de Humanidades: Lengua<br />

Castellana e idiomas extranjeros y el área de Ciencias Naturales en el Nivel Media<br />

Académica). En el caso del área de Matemáticas en el Nivel Básica Secundaria el estudiante<br />

debe aprobar obligatoriamente la asignatura de Aritmética o Algebra y seguir el mismo<br />

criterio anterior con respecto a las otras dos asignaturas<br />

La valoración cuantitativa definitiva de cada una de las áreas (para estudiantes de 3º - 11º) se<br />

estipulará de acuerdo a la sumatoria del peso ó porcentaje que se establece para cada asignatura<br />

dentro del área (ver anexo: plan de Estudio) y se acumula período a período en igual valoración del<br />

25%, así se en los cuatros períodos se obtendrá el 100% de la valoración cuantitativa del área.<br />

Parágrafo: Para los casos en los cuales, se compruebe por medio de una evaluación del<br />

departamento de psicología y de una valoración externa especializada, los estudiantes que presenten

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!