12.04.2013 Views

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tucapel</strong> El Nuevo. La Otra Frontera – Tulio González Abuter<br />

En el Archivo <strong>de</strong> Indias <strong>de</strong> Sevilla existe un voluminoso expediente sobre la<br />

sublevación mapuche <strong>de</strong> 1723, en el que se encuentran abundantes noticias sobre el asunto,<br />

muchas <strong>de</strong> ellas fantasiosas e inexactas, pero también están los informes <strong>de</strong> los jefes<br />

militares y funcionarios civiles <strong>de</strong> la administración que intentan socorrer a los soldados y<br />

civiles, principalmente mujeres y niños, que se encuentran sitiados en los fuertes <strong>de</strong> Purén,<br />

Arauco y <strong>Tucapel</strong>. En estos documentos queda en evi<strong>de</strong>ncia la preocupación española por<br />

la suerte <strong>de</strong> las cosechas y <strong>de</strong>más labores agrícolas; <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong> fuerzas<br />

militares y milicianas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos puntos; la falta <strong>de</strong> caballos, charqui, grasa,<br />

municiones, pólvora y <strong>de</strong>más pertrechos.<br />

La historiografía tradicional ha sido pródiga en relatos sobre las causas y efectos <strong>de</strong><br />

este levantamiento armado indígena, no obstante, en lo que respecta a la evacuación y<br />

posterior traslado <strong>de</strong> este fuerte a orillas <strong>de</strong>l río Laja, hay algunos aspectos que <strong>de</strong>bemos<br />

precisar.<br />

La Guerra y los Cambios<br />

El levantamiento armado mapuche toma fuerza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> 1723, pero el<br />

invierno, que fue particularmente lluvioso, amainó un tanto el ímpetu indígena, para<br />

renovarse con el fin <strong>de</strong> las lluvias. El virrey <strong>de</strong>l Perú y el monarca español son informados<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos que se <strong>de</strong>sarrollan en el confín más austral <strong>de</strong>l imperio. Mientras<br />

tanto, las instituciones administrativas se ponen en marcha para dotar al reino <strong>de</strong> Chile <strong>de</strong><br />

los socorros necesarios para enfrentar la difícil situación. El gobernador Cano <strong>de</strong> Aponte,<br />

recorre la zona <strong>de</strong> Itata, Concepción, Arauco, los llanos <strong>de</strong> Algol y la Isla <strong>de</strong> la Laja. Junto<br />

a sus asesores planea la estrategia a corto, mediano y largo plazo en la lucha contra los<br />

mapuches.<br />

El gobernador Cano <strong>de</strong> Aponte viaja al sur con fuerzas militares y con un grupo<br />

administrativo <strong>de</strong> apoyo a su labor gubernativa y militar. Instalado en Concepción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> va y viene constantemente, recibe a cada instante noticias alarmantes sobre los<br />

movimientos mapuches, sobre sus correrías en la Isla <strong>de</strong> la Laja y las amenazas que se<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!