12.04.2013 Views

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Su Artillería, Armas y Guarnición<br />

<strong>Tucapel</strong> El Nuevo. La Otra Frontera – Tulio González Abuter<br />

Como todos los fuertes <strong>de</strong> la frontera, <strong>Tucapel</strong> El Nuevo tuvo artillería, aunque no<br />

existen antece<strong>de</strong>ntes que alguna vez tuvieren que usarse los cañones por algún ataque<br />

indígena. Estudios señalan que fueron disuasivos en la mayoría <strong>de</strong> los fuertes 29 y, en<br />

algunos casos, su estruendoso disparo servía para llamar a los vecinos <strong>de</strong> la comarca<br />

cuando algo extraordinario o importante ocurría.<br />

José Manso <strong>de</strong> Velasco recorrió la frontera a fines <strong>de</strong> 1738 cuando recién había<br />

llegado a hacerse cargo <strong>de</strong>l Reino, estuvo en <strong>Tucapel</strong> y en un Informe 30 al rey <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> aquel año dice que en este fuerte existe un artillero, 3 cañones, 5.204 balas <strong>de</strong><br />

cañón, 440 libras <strong>de</strong> pólvora y 100 libras <strong>de</strong> mecha.<br />

En 1747 se mantiene en servicios un artillero, pero existe operativo un solo cañón.<br />

Siete años más tar<strong>de</strong>, otro informe señala que existe en <strong>Tucapel</strong> “un cañoncito <strong>de</strong> hierro<br />

calibre <strong>de</strong> 4, un pedrero <strong>de</strong> 2, 11 mosquetes, 8 arcabuces, 22 fusiles con sus bayonetas y 50<br />

lanzas” 31 . Respecto <strong>de</strong> la dotación el documento dice que “su guarnición se reduce a una<br />

compañía <strong>de</strong> caballería <strong>de</strong> que es capitán don Nicolás <strong>de</strong> Abos Padilla, teniente don Isidro<br />

<strong>de</strong> Roa y Alférez don Francisco <strong>de</strong> Arraigada. Dentro hay 20 familias, todas <strong>de</strong> los oficiales<br />

y soldados y en sus cuadras que tienen señaladas para potreros hay 5 familias dispersas que<br />

constan 21 personas agregadas a este fuerte” 32 . También agrega que hay dos compañías<br />

milicianas con sus correspondientes oficiales y cincuenta soldados cada una.<br />

Del Informe <strong>de</strong> Salcedo y Santa María sabemos que en 1762 existen 6 cañones <strong>de</strong><br />

bronce, 1 cañón <strong>de</strong> fierro, 3 cureñas, 5 sacatrapos, 5 atacadores, 1 cuchara y otros<br />

elementos menores. Respecto <strong>de</strong>l cañón <strong>de</strong> fierro dicen “que está montado en su cureña<br />

29 Crouchet González, Juana. La Artillería en la Frontera <strong>de</strong> Chile. Del Flan<strong>de</strong>s Indiano a la frontera <strong>de</strong><br />

Biobío. En: Militaria: Revista <strong>de</strong> Cultura Militar, España, Nº 10, 1997, pp 139-160.<br />

30 Plan <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Chile. José Manso <strong>de</strong> Velasco Gobernador y Capitán <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Chile. 29 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1739. En Crouchet…, op. Cit.<br />

31 BN, SM, Ms. Tomo 188, fs. 25-26.<br />

32 I<strong>de</strong>m<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!