12.04.2013 Views

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Diario <strong>de</strong> Espiñeira<br />

<strong>Tucapel</strong> El Nuevo. La Otra Frontera – Tulio González Abuter<br />

España era una potencia profundamente católica y uno <strong>de</strong> sus objetivos es propagar<br />

la fe en sus dominios. En el confín más austral <strong>de</strong> las posesiones americanas esa labor era<br />

asignada a los misioneros <strong>de</strong> distintas ór<strong>de</strong>nes religiosas, quienes <strong>de</strong>bían internarse en los<br />

parajes más inaccesibles par realizar su labor, muchas veces a riesgo <strong>de</strong> sus propias vidas.<br />

No es nuestro objetivo relatar esos pormenores, pero sí es preciso compren<strong>de</strong>r que los<br />

fuertes contenían en su interior una iglesia a cargo <strong>de</strong> un cura, que lo era también <strong>de</strong> toda la<br />

comarca o <strong>de</strong>l curato. En el caso <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong> El nuevo esto no es diferente, ya hemos visto<br />

que en 1758 se ha construido una iglesia nueva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto, junto con la casa <strong>de</strong>l<br />

cura.<br />

Existía una fuerte actividad evangelizadora que forma parte <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> la<br />

corona española <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l Nuevo Mundo. Por esa razón en 1700 los<br />

sacerdotes franciscanos José González <strong>de</strong> Rivera y José Mundana establecieron dos<br />

misiones muy mo<strong>de</strong>stas en las cercanías <strong>de</strong> los volcanes Tolhuaca y Lonquimay: Cule y<br />

Lolco.<br />

Posteriormente, la autoridad entrega estas misiones a la Compañía <strong>de</strong> Jesús, pero en<br />

1756, Manuel <strong>de</strong> Amat <strong>de</strong> Junient funda Santa Bárbara y luego, en el Parlamento <strong>de</strong>l Salto<br />

<strong>de</strong> Laja <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese año, recibe la petición <strong>de</strong> algunos caciques pehuenches para<br />

que ingresen a sus tierras religiosos conversores. El gobernador entrega esta tarea a los<br />

franciscanos, quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su convento y Colegio <strong>de</strong> Naturales <strong>de</strong> Chillán y más tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Santa Bárbara, realizan su labor evangelizadora 44 . Esto tiene relevancia para <strong>Tucapel</strong>,<br />

porque el fuerte <strong>de</strong>be otorgar apoyo constante a los misioneros que se internan en la<br />

cordillera. La cultura, las costumbres y las fiestas religiosas estarán marcadas hasta hoy por<br />

la <strong>de</strong>voción a San Francisco. En realidad, no solo <strong>Tucapel</strong>, sino a<strong>de</strong>más toda la ceja <strong>de</strong><br />

montaña <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chillán a las márgenes <strong>de</strong>l río Bío-Bío, y también territorios al otro lado <strong>de</strong><br />

Los An<strong>de</strong>s, estarán fuertemente influidos por los franciscanos.<br />

44 Gondar, Joseph. Misiones <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Chillán. Informe que hizo al señor presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este Reyno <strong>de</strong><br />

Chile acerca <strong>de</strong> este colegio <strong>de</strong> sus misiones el padre Fray Joseph Gondar <strong>de</strong> Santa Bárbara, siendo<br />

comisario <strong>de</strong> las misiones 1762. Publicación <strong>de</strong>l Archivo Franciscano, Santiago <strong>de</strong> Chile, 1990, Nº 10, p. 15.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!