12.04.2013 Views

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Tucapel</strong> El Nuevo. La Otra Frontera – Tulio González Abuter<br />

Luego, con el Ferrocarril Trasandino se fortalece la economía <strong>de</strong> montaña. Pero<br />

también aparecen nuevos problemas <strong>de</strong>rivados, otra vez, <strong>de</strong> la lejanía <strong>de</strong>l llano central, y<br />

una especial convivencia entre cuatreros, bandidos y prostitutas que regentaban casas en un<br />

pueblo en formación.<br />

Por estas razones, creemos que <strong>Tucapel</strong> está inmerso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un territorio en el<br />

que se forma una frontera con sus propios matices, en que la conquista <strong>de</strong> la montaña y el<br />

uso <strong>de</strong> los recursos naturales, como la explotación <strong>de</strong> la tierra y los bosques, está<br />

<strong>de</strong>terminada por una geografía particular, fuertemente influida por los efectos <strong>de</strong> las<br />

erupciones volcánicas, el río Laja y la cordillera <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s. Tal vez el elemento<br />

<strong>de</strong>terminante en este aislamiento no es la cordillera ni el río, sino el yermo que se extien<strong>de</strong><br />

por largos kilómetros hacia el Oeste.<br />

Pero esto no nos pue<strong>de</strong> llevar a equívoco, ya que si bien es un mundo distinto, está<br />

relacionado con el exterior: llano, montaña, pampas. Del mismo modo, los valores<br />

republicanos, el consenso para tomar <strong>de</strong>cisiones, como el traslado <strong>de</strong>l pueblo en 1855, o la<br />

unión para oponerse al cambio <strong>de</strong> jurisdicción provincial en 1827, entre otros, son ejemplos<br />

<strong>de</strong> comunidad y civismo. La religiosidad, profundamente arraigada en el pueblo campesino<br />

con las fiestas que cada año convocan a feligreses, como la tradicional festividad <strong>de</strong> San<br />

Diego <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong> 4 , celebrada el 13 <strong>de</strong> noviembre; o la festividad <strong>de</strong> San Francisco, son<br />

testimonios <strong>de</strong> valores religiosos que han traspasado los tiempos.<br />

La mo<strong>de</strong>rnidad, tal vez, con todo su impresionante cúmulo <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantos y<br />

espectaculares efectos en las nuevas generaciones, no permite observar con claridad la<br />

fuerza que tuvieron quienes conquistaron un territorio e hicieron en él sus vidas, labrando<br />

con esfuerzo y esperanza un futuro para los hijos <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong> El Nuevo.<br />

Las fronteras <strong>de</strong>l futuro, quizás, sean virtuales o <strong>de</strong> mundos cuyo alcance ahora no<br />

alcancemos a vislumbrar, pero respecto <strong>de</strong>l pasado, que es lo que nos ocupa en estas<br />

4 Se ha dicho que el 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1724 habría sido fundado el fuerte <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong>, tal vez por influencia<br />

<strong>de</strong> sacerdotes mercedarios, pero no existe evi<strong>de</strong>ncia alguna que ello se ajuste a la realidad.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!