12.04.2013 Views

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

Introducción - Municipalidad de Tucapel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tucapel</strong> El Nuevo. La Otra Frontera – Tulio González Abuter<br />

los butalmapus para comenzar a construir las fortalezas 19 . No es posible concluir que el<br />

fuerte <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong> El Nuevo comenzara a construirse bajo el consentimiento indígena.<br />

Lo más probable que, en vista <strong>de</strong> los cuantiosos gastos en que se incurrió durante la<br />

sublevación <strong>de</strong> 1723 y la precaria situación <strong>de</strong> las cajas reales, los fuertes solo se hayan<br />

comenzado a construir en sus nuevos sitios a partir <strong>de</strong> fines <strong>de</strong> 1724 o principios <strong>de</strong> 1725.<br />

El Contexto Geográfico y Político Administrativo.<br />

La nueva plaza <strong>de</strong> <strong>Tucapel</strong> se ubicará en el extremo oriental <strong>de</strong>l Corregimiento <strong>de</strong><br />

Rere, que fuera fundada como fuerte el 4 <strong>de</strong> octubre 1603 y en 1765 elevado a categoría <strong>de</strong><br />

villa por el gobernador Antonio Guill <strong>de</strong> Gonzaga. La resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> corregidor estuvo antes<br />

en Yumbel y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> Inten<strong>de</strong>ncias pasa a <strong>de</strong>nominarse<br />

Partido <strong>de</strong> Rere.<br />

Para estos efectos <strong>de</strong>bemos distinguir entre la jurisdicción administrativa, militar y<br />

eclesiástica. De esta última hablaremos más a<strong>de</strong>lante. En cuanto a la primera, <strong>Tucapel</strong><br />

<strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> Rere, cuyos <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s llegaban hasta allen<strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s y hasta el río Bío-Bío.<br />

Es <strong>de</strong>cir, primero fue el Corregidor y los tenientes <strong>de</strong> corregidor, quienes velaban por el<br />

gobierno político administrativo <strong>de</strong> este territorio. Con la creación <strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong> la Laja,<br />

villa cabecera Los Ángeles en 1793, el límite Sur será el río Laja, apareciendo la figura <strong>de</strong>l<br />

sub<strong>de</strong>legado, quien era ahora el funcionario competente para ejercer dichas funciones.<br />

En lo militar, el fuerte tenía por misión salvaguardar los vados <strong>de</strong> los ríos y los<br />

boquetes cordilleranos en una amplia extensión que alcanzaba hasta el río Bío-Bío, pero<br />

con el correr <strong>de</strong>l siglo XVIII su función fue reduciéndose como consecuencia <strong>de</strong> la creación<br />

<strong>de</strong> la villa y fuerte <strong>de</strong> Los Ángeles en 1739; el fuerte y villa <strong>de</strong> Santa Bárbara en 1756; el<br />

fuerte <strong>de</strong> Trubunleo en 1770; el fuerte <strong>de</strong> Ballenar <strong>de</strong> Antuco y el fuerte <strong>de</strong> Príncipe Carlos<br />

<strong>de</strong> Villucura, ambos en 1788; todo lo cual vino a asegurar la entrada a la Isla <strong>de</strong> la Laja.<br />

19 Un ejemplo <strong>de</strong> esto es el caso <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> villas en la frontera, cuyo primer efecto fue<br />

la fundación <strong>de</strong> Santa Bárbara, en que primero se planificó y ejecutó el acto y poco tiempo <strong>de</strong>spués se solicitó<br />

cooperación a las diversas tribus indígenas en el Parlamento <strong>de</strong>l salto <strong>de</strong>l Laja <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1756.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!