14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21<br />

Queremos una sociedad libre de explotación y sin embargo buscamos seguridad<br />

en propiedades, en posiciones, en armas, y ninguna ideología dominante,<br />

religión, ni sistema político nos va a sanar de esta locura. Para salirnos de ella,<br />

para sanarnos de esta fragmentación, debe ocurrir un cambio muy profundo en<br />

cada uno de nosotros, en nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos,<br />

entre nosotros, y con todo el planeta.<br />

Construimos sociedad con lo que somos. Debemos indagar y descubrir cuán<br />

divididos y fragmentados estamos cada uno de nosotros internamente. Sin saber<br />

realmente qué somos, divididos, parcelados y tironeados, proyectamos esta<br />

violencia en aquello que construimos para poder relacionarnos unos con otros.<br />

Si estamos fraccionados, construimos una sociedad fraccionada y en<br />

fricción.<br />

Si tenemos miedos, si tenemos prejuicios, armamos una sociedad llena de<br />

protecciones, llena de prejuicios.<br />

Si nuestro cuerpo es un enemigo, el cuerpo de un otro también lo es. Así<br />

impregnamos lo que construimos como sociedad de racismo, sexismo,<br />

clasismo, nacionalismo, culturalismo, etc. También nuestro miedo nos<br />

separa en discriminaciones por edades y construimos el generacionalismo.<br />

Los espacios de lo público, lo privado y lo íntimo, se conectan entre si en<br />

doble vía:<br />

Lo que se ha construido en lo íntimo lo repetimos en lo público, como<br />

el racismo.<br />

Lo público, de lo primero que se preocupa es determinar reglas<br />

(como las leyes referidas a la sexualidad) de cómo nos relacionamos<br />

con nuestro cuerpo y con nuestro mundo de afectos.<br />

Estas dobles vías no están explicitadas y no son visibles, de tal manera que<br />

desentrañarlas es apuntar a lo más profundo de nuestra cultura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!