14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

Podemos percibir diferencias que se están perfilando en el feminismo y que tienen<br />

relación en cómo leemos y percibimos la cultura patriarcal y los sistemas que la<br />

sostienen, qué espectativas tenemos respecto a esta cultura y su capacidad de<br />

modificarse y cómo actuamos políticamente en ella. De estas diferencias se están<br />

conformando corrientes con filosofías y estrategias distinas:<br />

Hay quienes se sienten en parte productoras de esta cultura, y adhieren a los<br />

proyectos y sistemas que ella ha producido. Son las que buscan -consciente o<br />

inconsciemente- la igualdad y creen en la capacidad de que la misma cultura se<br />

"perfeccione". Buscan su legitimización en el colectivo masculino hegemónico y en<br />

sus sistemas de poder.<br />

Habemos quienes pensamos que esta cultura no es perfectible, que hay que<br />

desconstruirla, también estamos constantando día a día que somos muchas y muchos<br />

más, tanto dentro como fuera del feminismo, quienes estamos sintiendo una gran<br />

incomodidad e incredulidad ante los discursos actuales, sus propuestas de "cambio"<br />

y la falta de imaginación y creatividad que ellas contienen.<br />

Lo que hemos perfilado en estas líneas nos dan direcciones diferentes en lo que<br />

tenemos que hacer, cómo hacerlo y con quienes queremos hacerlo.<br />

Hay algo claro y es que estamos apelando al feminismo para hacer política desde este<br />

lugar teórico que da cuenta que existen estrategias entrelazadas con opciones<br />

filosóficas, políticas, geográficas y biográficas distintas.<br />

El desafío de reconocerlas y explicitarlas en es, a mi modo de ver, un problema ético.<br />

Así podremos construir prácticas que hoy día tanta falta hacen, despejando<br />

claramente los intereses que hay detrás de los discursos, asignando a las personas la<br />

libertad de ser responsables de sus propuestas.<br />

Recuerdo el famoso Feministómetro que con tanto calor fue siempre rechazado. Si<br />

hubiésemos asumido lo que nos estaba indicando, como una alerta de lo que había<br />

detrás -que eran diferencias que teníamos miedo de expresar, (miedo de salirnos del<br />

colectivo de las idénticas)- habríamos podido avanzar en la construcción de un<br />

movimiento feminista mucho más interactuante y potencializador de lo que nuestra<br />

historia da cuenta.<br />

Hoy día, la diferencia como discurso puede ser otra manera de borrar lo que nos<br />

diferencia... De tan diferentes que somos cada una, volvemos a ser idénticas todas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!