14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

instantes de apertura, donde debemos estar atentas y lograr la interacción, el<br />

fluir de la información. No hacerlo significa, por lo menos, un retroceso en<br />

la urgencia del cambio y un perder la posibilidad de la profundización.<br />

Otro paso crítico está en el momento en que situamos el poder. El Poder<br />

patriarcal lo reconocemos en el Estado, en la Iglesia, en el partido, en el<br />

ejército, en la academia, en el lenguaje, en el hombre. Debemos indagar<br />

otras miradas con respecto al poder, otras maneras de concebirlo y<br />

descubrirlo, esta manera constituye el “poder hacer”, como dice Julieta<br />

Kirkwood y yo agregaría el poder pensar y sentir.<br />

¿Qué significa esto?<br />

Poder hacer es un acto de libertad que en lo más profundo significa no<br />

entregar a otros, a alguien fuera de nosotras el poder de explicarnos el<br />

“misterio de la vida. Esta explicación fuera de nosotras nos convierte en<br />

esclavas y estanca el proceso.<br />

En el proceso de toma de conciencia que iniciamos las mujeres en busca del<br />

“poder hacer, poder pensar y poder sentir” hay pasos críticos más o menos<br />

visibles”. Uno de los más visibles es el que se produce cuando enfrentamos<br />

el miedo: miedo a que no nos quieran, miedo al rechazo, miedo a nos ser<br />

atractivas, miedo a no ser inteligentes, a no responder a lo que se espera de<br />

nosotras. Hay miedos de verdad y que sirven, que son alertas a reales<br />

peligros, pero hay miedos que son paralizadores de nuestras vidas. Son<br />

miedos inventados por la cultura, fantasiosos, son construcciones que no nos<br />

dejan ver nuestras capacidades, nuestra fuerza interna, nuestro poder.<br />

Descubrir nuestra fuerza interna es desprendernos de modelos inalcanzables,<br />

construidos desde la ideologia dominante, desde la moral vigente. El<br />

desprendimiento es un paso crítico y debemos buscar la forma de<br />

incorporarlo a nuestras vidas, porque desprenderse significa no quedar<br />

apegada ni a ideas, ni a prejuicios, ni a personas, y por último significa<br />

asumir nuestras vidas con la propuesta que ella contiene que es vivirnos la<br />

vida bien, amar nuestra vida como una aventura en-cantadora (estar en el<br />

canto de la vida).<br />

El mundo en que estamos viviendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!