14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33<br />

La moral impregna también a grupos que no aceptan las religiones y la espiritualidad,<br />

que se sitúan fuera de ellas y que sin embargo tienen tan introyectada la moral<br />

religiosa que aceptan su sistema valórico, asumiéndolo como "naturaleza" , como<br />

orden “natural”, con lo cuál también se hace prácticamente irrecreable, inamovible.<br />

Poco importa que nos declaremos fuera del orden simbólico/valórico del sistema si<br />

estamos colonizadas en él y sus dinámicas van impregnando todo nuestro quehacer y<br />

nuestros modos de vida, ya que inconscientemente aceptamos como natural este<br />

orden. Las experiencias socialistas en lo esencial no tocaron el orden simbólicovalórico.<br />

La moral vigente es un producto nuestro, de nuestras culturas. Solamente si<br />

entendemos que esta moral está construida y desarrollada desde lo humano, que<br />

no es de Dios ni de la naturaleza como un concepto esencialista del ser humano,<br />

podremos modificarla.<br />

La interpretación del origen del mundo está íntimamente relacionada con las<br />

religiones y con la moral. Si una quiere, esta interpretación también es modificable,<br />

pero finalmente, si el orígen del mundo es una explosión o si vino un señor (o una<br />

señora) y lo hizo, da lo mismo. Lo que no da lo mismo es que por esa<br />

interpretación nos obliguen a vivir de determinada manera.<br />

Entonces, el gran problema es cómo tenemos introyectada una moral a la que le<br />

asignamos el poder de lo divino y/o de la condición humana como naturaleza y que<br />

nos marca en nuestras relaciones con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, entre los<br />

humanos y con el mundo que nos rodea.<br />

Afortunadamente la fuerza de la vida va traspasando esa moral, y finalmente "todas y<br />

todos somos un poco "inmorales".<br />

Un Nuevo ojo para una nueva ética<br />

Según Fernando Sabater ...“La moral es un conjunto de comportamientos y normas<br />

que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como válidos; ética es la<br />

reflexión sobre porqué los consideramos válidos y la comparación con otras morales<br />

que tienen personas diferentes. Pero enfin, aquí seguiré usando una y otra palabra<br />

indistintamente, siempre como el arte de vivir. Que me perdone la academia” (2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!