14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

31<br />

indagar para ver como estos procesos de mestizaje pueden resolverse y no quedarnos<br />

sólo en la resistencia.<br />

Sabemos que las culturas originarias también estaban impregnadas de relaciones de<br />

dominio que queremos desconstruir. Pero es importante recuperar, con otra mirada,<br />

esa dimensión de nuestra historia que soberbiamente se ha calificado de primitiva<br />

desde un concepto de evolución y de progreso centroeuropeo.<br />

La Etica y la Moral vigente<br />

Debo reconocer que la palabra moral siempre me ha sonado como un concepto<br />

represivo. Nunca he asociado la moral a la buena vida y a la felicidad. En cuanto a<br />

la palabra inmoral me parece más relacionada al mundo de lo público (corrupción,<br />

violación de los Derechos Humanos, extrema riqueza). Para referirme a alguien que<br />

respeto nunca digo "es una persona moral", más bien uso conceptos como íntegra,<br />

seria, rigurosa, sabia, coherente.<br />

La distancia que me provoca la moral tiene que ver con el hecho de sentir que está<br />

"tomada por los otros". Reconozco que me gusta mucho más la palabra "ética",<br />

porque es una posibilidad de lo humano que me compete y la moral me parece que ha<br />

permanecido en lo divino. Es el grupo hegemónico masculino quien ha elaborado e<br />

instalado esta cultura. Esta moral construye un sistema de descalificación,<br />

fundamentalmente en la descalificación de la mujer, la Eva, instalándola al servicio<br />

del otro. El dominio/posesión es la estructura de la moral vigente (¿la inmoralidad?).<br />

Lo Bueno , lo Malo y la Buena Vida<br />

En los talleres que hago con grupos de mujeres he trabajado ejercicios sobre lo bueno<br />

y lo malo. En uno de estos se plantea el juego entre una niña mala y una niña buena y<br />

puedo afirmar que en el rol de niña mala las mujeres están mucho más expresadas,<br />

creativas y libres; más conectadas con lo que sienten; incluso con sus malos<br />

sentimientos. Como buenas son obedientes, miedosas, esconden lo que sienten.<br />

Obviamente como buenas no lo pasan bien y como malas se acercan mucho más a la<br />

libertad: trepan árboles, desobedecen, siguen impulsos, miran el mundo. Después de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!