14.04.2013 Views

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

LOS DESEOS DE CAMBIO, O - Margarita Pisano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

47<br />

Las personas somos un conjunto armónico e interconectado: miramos,<br />

oímos, sentimos, nos movemos para mirar. Nuestro cerebro, nuestra<br />

capacidad de pensar y de sentir están en nuestro cuerpo, son parte de<br />

él. Si estamos fraccionados en espacios estancos -cuerpo/mente/alma-<br />

perdemos a este sistema informante que es nuestro cuerpo, perdemos<br />

la pista, nos desorientamos. Entender nuestros cuerpos sexuados y<br />

nuestras diferencias debería llevarnos a entendernos y aceptarnos<br />

como sistemas informantes con lógicas diferentes. Un cuerpo varón<br />

tiene una experiencia diferente de la vida que un cuerpo de mujer.<br />

La experiencia de vida de la mujer es nacer, tener la potencialidad y la<br />

memoria de la maternidad (sea ejercida o no) y morir. Tenemos la<br />

vivencia cotidiana de la menstruación que marca nuestras vidas con<br />

ciclos mensuales, con procesos hormonales, con períodos de<br />

sensibilidades diferenciadas; con la vivencia concreta de soltar el<br />

óvulo, sangrar e iniciar nuevamente el proceso. Nuestro cuerpo está<br />

constantemente en procesos cíclicos de cambios y desprendimientos.<br />

Esta vivencia real nos tendría que llevar a construir una cultura con<br />

una lógica y una razón cíclica y abierta, que no deberían<br />

contraponerse a la ciclicidad de la naturaleza y de la vida.<br />

La experiencia de vida del varón está mucho más marcada por el<br />

nacer y el morir. Signado por la polaridad del nacer y morir su lógica<br />

es lineal y proyectiva. Alejado de la ciclicidad de la vida y su<br />

sabiduría, el varón ha construido desde su "razón" una cultura basada<br />

en el dominio sobre el complejo sistema de la ciclicidad. Esta es en<br />

parte una de las razones por la cual el acceso al poder no rompe la<br />

incomodidad que sentimos las mujeres dentro de esta cultura.<br />

Al legitimar la experiencia corporal del varón la cultura patriarcal crea<br />

la idea de un Dios-Hombre único, sobre todas las cosas: lo masculino<br />

es lo creador y lo femenino es la naturaleza a dominar. De esta<br />

manera se consagra una cultura esencialista y fundamentalista. El<br />

mandato divino de poblar la Tierra y dominar la Naturaleza nos hace<br />

perder una interrelación informante y nos aleja de la colaboración<br />

necesaria para nuestra sobrevivencia.<br />

Pero además de establecer la jerarquía y el dominio de unos sobre<br />

otros, el mandato es que debemos amarnos: amar a quien nos domina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!