20.04.2013 Views

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> <strong>los</strong> principales indicadores <strong>de</strong> estos <strong>bancos</strong> parece haber sido marcada fuertemente por <strong>la</strong>s<br />

fluctuaciones macroeconómicas 14 . Así, por ejemplo, el número <strong>de</strong> <strong>bancos</strong>, el nivel <strong>de</strong> ahorros<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta externa tuvieron un crecimiento exp<strong>los</strong>ivo durante <strong>los</strong> dos primeros años, hasta<br />

1997. De 1998 en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, <strong>la</strong> <strong>de</strong>saceleración fue bastante pronunciada, e incluso <strong>los</strong> ahorros y<br />

<strong>la</strong> cuenta externa sufrieron una caída durante el año 1999.<br />

Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expresiones <strong>de</strong> <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis macroeconómica sobre el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>bancos</strong> <strong>comunales</strong> <strong>de</strong> FINCA es el número <strong>de</strong> <strong>bancos</strong> que tuvieron que<br />

ser liquidados, que llegaron a 3 en 1998 y 7 en 1999. Sin embargo, resalta que <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong><br />

morosidad se mantuvo en niveles re<strong>la</strong>tivamente muy bajos, llegando apenas a 1.2% en 1998.<br />

La tasa <strong>de</strong> morosidad reportada en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 2 es <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong> <strong>los</strong> ahorros sobre<br />

el total <strong>de</strong> préstamos otorgado en cada ciclo, estando ambos <strong>de</strong>sagregados por cuenta interna y<br />

externa. En tal sentido, estaría subestimada en el caso que <strong>los</strong> <strong>de</strong>scuentos no hayan cubierto <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>uda morosa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socias 15 . Estos casos son muy ais<strong>la</strong>dos por lo que <strong>la</strong> subestimación no<br />

sería muy significativa. Como se discutió en <strong>la</strong> sección anterior, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones para <strong>la</strong> baja<br />

tasa <strong>de</strong> morosidad se asocia al uso <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> garantías grupales, en <strong>la</strong> medida que<br />

fuerza a cada socia a ejercer presión social sobre sus pares usando <strong>la</strong> información que tiene<br />

14 La economía peruana experimentó un crecimiento muy fuerte a partir <strong>de</strong> 1993, hasta 1997 en que <strong>la</strong><br />

combinación <strong>de</strong> <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s crisis en diversos mercados internacionales y <strong>de</strong>l fenómeno El Niño<br />

llevaron a un estancamiento que duró hasta el 2001.<br />

15 Debido a consi<strong>de</strong>raciones legales, son precisamente esos <strong>los</strong> únicos casos que FINCA reporta como<br />

morosos a INFOCORP. Las ONGs que manejan <strong>bancos</strong> <strong>comunales</strong> no pue<strong>de</strong>n reportar a cada<br />

individuo que no paga como moroso porque el<strong>la</strong>s no le prestan a <strong>los</strong> individuos sino al banco. Este es<br />

un aspecto que tendria implicancias sustantivas para cualquier intento <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r estas activida<strong>de</strong>s<br />

financieras. Por ejemplo, estas ONGs no pue<strong>de</strong>n reportar a <strong>la</strong>s centrales <strong>de</strong> riesgo a todos <strong>los</strong> individuos<br />

morosos. Peor aún, en el caso que el banco no pueda cubrir <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda morosa <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus socias,<br />

todos <strong>los</strong> socios son reportados como morosos.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!