20.04.2013 Views

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

acerca de la dinámica de los bancos comunales y la sostenibilidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i<strong>de</strong>ntifican como una buena compañera y <strong>de</strong>udora que atraviesa una situación económica o<br />

familiar difícil, y a <strong>la</strong> que el<strong>la</strong>s están dispuestas a ayudar.<br />

En general, <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 2 muestra que <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> socias es bastante alta entre <strong>los</strong><br />

<strong>bancos</strong> <strong>comunales</strong> <strong>de</strong> FINCA en Lima. En el 2001, por ejemplo, se retiraron en promedio 9<br />

socias por banco, en <strong>bancos</strong> con 20 socias en promedio y que en su mayoría alcanzan a tener 3<br />

cic<strong>los</strong> en un año. Este número, sin embargo, llegó a un pico <strong>de</strong> 14 en 1997 y 13 en 1998.<br />

Aunque el número promedio <strong>de</strong> socios era también mayor en esos años, es c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong><br />

retiro fue más alta durante <strong>los</strong> años más agudos <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis económica. De alguna manera, <strong>la</strong><br />

caída en el número promedio <strong>de</strong> socias por banco reflejaría <strong>la</strong>s difficulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONG para<br />

reclutar nuevas socias, lo que también pue<strong>de</strong> ser un efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis económica, en <strong>la</strong> medida<br />

que se abren menos negocios con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimiento a través <strong>de</strong>l acceso al crédito.<br />

A nivel individual, cada socia tenía en el 2002 un promedio <strong>de</strong> US $ 165 en ahorros y se<br />

prestaba US $ 316 <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta externa y US $ 609 <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta interna. Estos promedios, sin<br />

embargo, escon<strong>de</strong>n una gran heterogeneidad <strong>de</strong>bido a una serie <strong>de</strong> factores, entre el<strong>los</strong> el<br />

tiempo que <strong>la</strong> socia lleva enro<strong>la</strong>da en <strong>los</strong> <strong>bancos</strong> <strong>de</strong> FINCA. Como se mencionó al inicio <strong>de</strong><br />

esta sección, <strong>la</strong>s socias entran con un nivel <strong>de</strong> ahorros mínimo y por lo tanto su capacidad <strong>de</strong><br />

en<strong>de</strong>udamiento también es reducida. Conforme pasan <strong>los</strong> cic<strong>los</strong>, cada socia es capaz <strong>de</strong> ir<br />

acumu<strong>la</strong>ndo ahorros y potenciando su capacidad <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento. Sin embargo, con tan alta<br />

tasa <strong>de</strong> rotación entre <strong>la</strong>s socias, se tienen socias con todos <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> antiguedad, lo que<br />

a<strong>de</strong>más ha ido cambiando en el tiempo. Ello p<strong>la</strong>ntea que <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>los</strong> ahorros<br />

agregados, o el promedio por año, no nos permite obtener un c<strong>la</strong>ro efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>dinámica</strong> <strong>de</strong><br />

acumu<strong>la</strong>ción que permite <strong>la</strong> membresía a un banco comunal.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!