20.04.2013 Views

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> Hechos de los Apóstoles confirman esta función eminente<br />

desempeñada por Santiago durante la asamblea de<br />

Jerusalén: su argumentación, apoyada en la versión griega<br />

de Am 9,11 s, resulta deCiSiva, se muestra partidario de<br />

la apertura a las naCiones, pero cUida para que algunas regias<br />

prácticas permitan la comunión de mesa entre diScípulos<br />

de origen judío y creyentes procedentes de las naciones<br />

(Hch 15,13-35) En el momento en que Pedro<br />

desaparece de la vida de la comunidad de Jerusalén, Santiago<br />

se convierte en la referenCia (Hch 12,17), y, durante<br />

la última subida de Pablo a Jerusalén, está en el primer<br />

plano (Hch 21,18),<br />

Su Influencia y su proximidad al judaísmo están confirmadas<br />

por la carta que se le atribuye Aunque él no sea<br />

ciertamente su autor, algunos pensamientos y datos es­<br />

tilísticos pueden remontarse a él<br />

Según Flavio Josefo. En las Ant/guedades de los JUdíos<br />

(20,197-203), hacia el año 100, el historiador judío<br />

Flavlo Josefa hace el relato de la muerte de Santiago.<br />

Lo presenta como «el hermano de Jesús, llamado<br />

Cristo».<br />

Según este testimonio, Santiago es víctima en el 62 de la<br />

fogosidad de Anás el Joven, último retoño de una Ilustre<br />

familia de sumos sacerdotes. Anás aprovecha un vacío de<br />

poder para hacer que le juzguen y lapidario. Acusa a Santiago<br />

y a algunos otros de haber «transgredido la Ley»,<br />

pero Josefa se apresura a afirmar que la aCCIón de Anás<br />

SUSCItó las energlcas protestas de «todos aquellos habitantes<br />

de la Ciudad que pasaban por los más justos y estrictos<br />

observantes de la Ley». Así pues, a deCIr de un jU­<br />

dío, Santiago era estimado por los hombres vinculados a<br />

la Ley.<br />

46<br />

Según Eusebio de Cesarea. En su HIstoria eclesIástIca,<br />

Eusebio presenta a Santiago, apodado «el Justo a causa<br />

de la superioridad de su virtud», como el primer obispo de<br />

Jerusalén. Cita un pasaje de las HIPOtIPOSIS de Clemente,<br />

que refiere su InstalaClon en el cargo «Pedro, Santiago y<br />

Juan -dlce-, después de la ascensión del Salvador, en<br />

cuanto particularmente honrados por el Señor, no reivindicaron<br />

para ellos este honor, SinO que eligieron a Santiago<br />

el Justo como obispo de Jerusalén» (HE 2,1,3). A Santrago,<br />

lapidado por orden de Anás, le sucedió 5rmeón,<br />

también él pariente del Señor (HE 3,11; 4,22,4). En la memOria<br />

judía y cristiana de los orígenes, Santiago ha dejado<br />

un VIVO recuerdo<br />

La valoración de Santiago por los ambientes judeoCrls­<br />

tlanos ha sido subrayada a menudo. Hegeslpo, un judeocristiano,<br />

le dedicó una verdadera hagiografía (según Eu­<br />

sebio, HE 2,23,4-18) La Carta de Clemente a 5antlago lo<br />

presenta como «señor y obispo de ObiSPOS, que dirige en<br />

Jerusalén la santa Iglesia de los hebreos» ASimismo, en<br />

el libro 7 de las HIPOtIPOSIS, Clemente de Alejandría sitúa<br />

a Santiago antes que Juan y Pedro: «<strong>El</strong> Señor, después de<br />

su resurreCCIón, transmitiÓ la gnosls 10 a Santiago el Jus­<br />

to, a Juan y a Pedro», antes de precisar: «Hubo dos Santlagos:<br />

uno, el Justo, que, habiendo sido arrojado desde el<br />

pináculo del Templo, fue muerto a bastonazos por un batanero,<br />

y otro que fue decapitado» (HE 2,1,4-5) <strong>El</strong> calificativo<br />

de «Justo» dado a Santiago es comente en los ambientes<br />

jUdeoCrlstlanos, y Significa su fidelidad a la práctica<br />

de la Ley.<br />

10 Aqul la gnosls tiene un sentido pOSitiVO el conOCimiento que paso<br />

del Señor a los apostoles y despues a los dlsclpulos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!