20.04.2013 Views

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para Impedir su partiCipaCión en la vida slnagogal, las autOridades<br />

judías les aplicarán haCIa los años SO la duodé­<br />

Cima de las DieCIocho bendiciones Desde hacía más de dos<br />

siglos, esta blrkat ha-mln/m (bendiCión de los desviados)<br />

-de hecho una verdadera maldlClón- Impedía a los desviados<br />

o «herejes» partiCipar en la Vida de la sinagoga. En<br />

los últimos decenios del siglo I se apliCÓ poco a poco a los<br />

discípulos del Nazareno, poniendo de relieve una mentalidad<br />

que se afirma en Judea, pero también en la diáspora<br />

En efecto, las narraciones relativas a los m/nlm, Identifi­<br />

cados como judeocnstlanos, encuentran eco en tradiCiones<br />

rabínicas judaítas, pero tamblen babilónicas. Algunas<br />

tradiciones antiguas se hacen eco de aconteCimientos que<br />

atestiguan que las relaCiones entre los maestros de Israel<br />

y los judeocnstlanos se fueron degradando lentamente y<br />

no fueron apreciadas siempre de la misma manera por los<br />

sabiOS.<br />

52<br />

La duodécima bendición<br />

La oracIón de las DIecIOcho bendIcIOnes, llamada tambIén Amldah,<br />

es esencIal para la pIedadJudla Se debe recItar al menos tres<br />

veces al día La formaCIón de esta oracIón se extendIó durante vanos<br />

sIglos, debIó de recIbIr su forma definItIva haCIa los años 70<br />

de nuestra era [ 1 La duodeClma bendIcIón es de hecho una maldICIón<br />

dmglda contra aquellos que desvlan a la comunIdad, fue<br />

utIlIzada en cIrcunstancIas dIversa" e'ipeClalmente contra los dIScípulos<br />

de Jesús de ongen JudlO que habrían acarIcIado la POSIbIlIdad<br />

de una doble pertenencIa<br />

«Que los calumnIadores no tengan esperanza Que todos los que<br />

obran mal perezcan en un mstante y que los enemIgos de tu pueblo<br />

sean cortados cuanto antes En cuanto a los arrogantes, apresúrate<br />

a desarralgarlos, a aplastarlos, a anIqUIlarlos y a confundulas,<br />

pronto, en nuestros días BendIto eres, Señor, que aplasta<br />

a los enemIgos y confunde a los arrogantes »<br />

A -C AVRIL I D DE LA MAISONNEUVE, OracIOnes ludzas Documentos<br />

en tomo a la BIblIa 18 Estella, Verbo DIVIno, 1990, p 36<br />

Una voluntad de preservar la fe judía. Estos sabiOS<br />

constituyen un grupo de maestros de Israel que Insisten<br />

en la Importancia del estudio como culto rendido a DIOS;<br />

además, valoran las leyes de pureza así como el pago de<br />

diezmos, signos de Identidad para Israel Antes Incluso<br />

de la conquista de Jerusalén por los ejércitos romanos y la<br />

destrUCCIón del Templo, comienza el poderoso ascenso de<br />

los sabiOS en el seno del mOVImiento fariseo. Después del<br />

desastre del 70, y más aún tras el fracaso de la revuelta<br />

de Bar Kokbá en el 131-135, graCias a sus eXigentes reglas,<br />

los sabiOS -a través de la academia de Yabné y después la<br />

de Uscha- permltlran sobreVIVir al judaísmo y reconstruirse<br />

como naCión<br />

Dos grupos resisten, de forma paSiva, a su obra por una<br />

parte algunos de sus correligionarios discípulos de Jesús<br />

de Nazaret, por otra, una gran parte del pueblo, a los que<br />

se deSigna con el nombre de ammel haarets, las «gentes<br />

del país» (o «pueblo de la tierra») <strong>Los</strong> primeros, los judeo­<br />

cristianos, están preocupados por las prácticas del judaísmo,<br />

pero no aceptan todas las InterpretaCiones de la Ley<br />

propuestas por los sabiOS; además confiesan la meSlanldad<br />

de Jesús y comparten esta fe con cada vez más paganos.<br />

<strong>Los</strong> segundos, las gentes del país, tienen una Cierta<br />

Indolencia con respecto a la aplicaCión de las reglas<br />

puestas de relieve por los maestros de Israel Algunos pasajes<br />

de la literatura rabínica atestiguan este doble com­<br />

bate de los sabiOS. Nos detendremos en algunos textos<br />

que enfrentan a los sabiOS y los judeocnstlanos<br />

Ruptura. Como lo muestra el encuentro entre Rabí <strong>El</strong>lé­<br />

zer ben Hircano y el judeocrlstlano Jacob de Kefar Slknln,<br />

la actitud de los sabiOS con respecto a los judeocnstlanos<br />

se endureCiÓ después de la destrUCCión del Templo. En efecto,<br />

antes del 70, en Galilea, a <strong>El</strong>lézer le gusta encontrarse<br />

con Jacob y escucharle a éste recordar palabras de Jesús,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!