20.04.2013 Views

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

Los Judeocristianos – Testigos Olvidados.PDF - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una lectura parcial y partidista<br />

Para trazar los primeros pasos de la comunidad de los discípulos<br />

de Jesús se concede naturalmente importancia a<br />

los Hechos de ios Apóstoles, fuente que no conviene des­<br />

cuidar". a condición de referirse a ella con mucha prudencia.<br />

En efecto, a través del relato de los Hechos se expresa<br />

la teología de Lucas, más preocupado por alabar a Dios<br />

por las maravillas llevadas a cabo en el recorrido de la Palabra<br />

desde Jerusalén hasta Roma que de presentar el en­<br />

cadenamiento de los aconteCimientos como lo haría un<br />

historiador del siglo XXI.<br />

<strong>El</strong> libro de los Hechos está centrado en gran parte en la<br />

persona y las misiones de Pablo, dejando de lado voluntariamente<br />

otras partes de la actividad miSionera de la<br />

IgleSia primitiva, Lucas sabe que los países evangelizados<br />

no se limitan a las regiones a las que viaja Pablo. En efecto,<br />

el relato de Pentecostés supone una escena de apertura<br />

que invita al lector a ampliar su hOrIZonte (Hch 2,5­<br />

11): «Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron<br />

estupefactos, porque cada uno los oía hablar en su propia<br />

lengua», Por medio de la enumeración de múltiples<br />

naciones, Lucas evoca anticipadamente los países que, por<br />

caminos diversos, entre el 30 y el 80, recibieron el Evangelio.<br />

Entre las regiones mencionadas se encuentran algunos<br />

territorios en que la diáspora Judía está sólidamente<br />

establecida (Mesopotamia, Egipto, libia CIrenaica),<br />

como lo atestigua Filón de Alejandría (cf. recuadro).<br />

Ahora bien, en la continuación del relato de los Hechos,<br />

estos países son prácticamente ignorados. Lucas se ciñe<br />

deliberadamente al recorrido de la Palabra, desde Jerusalén<br />

a Roma, tal como Pablo lo realiza, Deja en silencio<br />

otras misiones, en particular las que fueron llevadas a ca­<br />

bo por la Iglesia de Jerusalén.<br />

50<br />

Una nación extendida<br />

por todos los países<br />

<strong>El</strong> texto está tomado de una carta dirigida por el rey Agripa I al<br />

emperador Cayo Calígula en el 40, para tratar de hacerle abandonar<br />

un proyecto alocado, el de erigir su estatua en el Templo<br />

de Jerusalén. Agripa insiste en la importancia de Jerusalén para<br />

los judíos del mundo entero:<br />

«Sobre la Ciudad Santa, debo decir lo que conviene. Esta ciudad,<br />

como ya he dicho, es mi patria, pero también la capital, no sólo del<br />

territorio de Judea, sino incluso de la mayor parte de otros territorios,<br />

a causa de las colonias que ha enviado, según las épocas, a los<br />

países limítrofes: Egipto, Fenicia, Siria y, especialmente, la llamada<br />

Cele-Siria; otras en regiones más lejanas, Panfilia, Cilicia, la mayor<br />

parte de Asia hasta Bitinia y hasta lo más profundo del Ponto;<br />

lo mismo en Europa, en Tesalia, Beocia, Macedonia, Etolia, en Ática,<br />

en Argos, en Corinto, en la mayor parte de las mejores regiones<br />

del Peloponeso. Y no son solamente los continentes los que se<br />

han llenado de colonias judías, sino también las islas más famosas,<br />

la Eubea, Chipre, Creta. Y no digo nada de las colonias más allá<br />

del Éufrates. Pues, con excepción de una minima parte, Babilonia<br />

y, entre las otras satrapías, todas las ciudades que poseen un territorio<br />

fértil en tomo a ellas poseen habitantes judíos», Filón, LegatlO<br />

ad Caium 281-282 (trad. de A. Pelletier. París, 1972).<br />

En efecto, hubo otros muchos misioneros además de Pablo<br />

y los suyos. Como lo atestigua, dentro del mismo Nuevo<br />

Testamento, la Primera carta de Pedro. Otro ejemplo:<br />

contrariamente a las apariencias, Éfeso no reCibió de Pablo<br />

el primer anuncio de la Palabra (Hch 19,1-7). Efectivamente,<br />

un hombre venido de Alejandría, Apolo, desempeñó un<br />

papel nada desdeñable en esta ciudad (Hch 19,24-26). Una<br />

variante occidental del texto de los Hechos precisa incluso<br />

que Apolo conoció el camino del Señor en su patria, es decir,<br />

en Alejandría. Ahora bien, el EvangeliO de los Hebreos,<br />

conOCido en los ambientes alejandrinos, honra particularmente<br />

a Santiago, signo sin duda de una evangelización de<br />

Egipto efectuada por gentes venidas de Jerusalén (cf. p. 49).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!