21.04.2013 Views

Nombres y usos tradicionales de las plantas silvestres en Almería ...

Nombres y usos tradicionales de las plantas silvestres en Almería ...

Nombres y usos tradicionales de las plantas silvestres en Almería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco Torres Montes<br />

hacia 1384: “aquí, <strong>en</strong> Seuilla, ay <strong>de</strong> muchas maneras <strong>de</strong> trigo: ay gazul, ay sem<strong>en</strong>tal, ay<br />

bermejuelo [fol. 27r], ay aluarigo / ay trechel: ay <strong>de</strong>lgado: <strong>las</strong> tres primeras son <strong>las</strong><br />

mejores y el gazul es el mejor <strong>de</strong> todos” 40<br />

.<br />

Encontramos el término algazul (o la variante gazul) para <strong>de</strong>signar una especie <strong>de</strong><br />

“panes o <strong>de</strong> jabón” que hacían los moriscos almeri<strong>en</strong>ses con esta planta, u otra “barrilla”,<br />

y que los cristianos hallaban constantem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sus casas. Testimonio <strong>de</strong> ello nos lo dan<br />

<strong>las</strong> actas que se levantaron al <strong>en</strong>umerar los bi<strong>en</strong>es secuestrados a estos moriscos, <strong>en</strong> su<br />

mayoría míseros, unos años antes o el mismo <strong>en</strong> que se produjo su sublevación (1568);<br />

y que se conservan actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Archivo <strong>de</strong> la Alhambra. Veamos, <strong>en</strong> primer<br />

lugar, el acta fechada “<strong>en</strong> Nixar, a nueve días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l dicho año <strong>de</strong> mill<br />

quini<strong>en</strong>tos e ses<strong>en</strong>ta y dos”:<br />

“Por el secresto que hizo la justicia <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> pareze que le secrestaron<br />

los bi<strong>en</strong>es sigui<strong>en</strong>tes: Una arca vieja con un guadamecí viejo que se dice matrac.<br />

una alhonbra. quatro almohadas <strong>de</strong> cara. dos costales bu<strong>en</strong>os. otras quatro<br />

almohadas pequeñas. una hacha, vieja, quebrada. un esportón con linaza que<br />

será dos celemines, estava podrida. quatro capachos <strong>de</strong> sal, que podrá aver tres<br />

fanegas. otro capachuelo con un poco <strong>de</strong> panizo que será un celemín,<br />

comieronlo. çincu<strong>en</strong>ta panes <strong>de</strong> gazul. una doz<strong>en</strong>a <strong>de</strong> paneras bazías. dos zarzos<br />

vaçíos. otras çincu<strong>en</strong>ta paneras. [f. 1v.] dos tinajas, <strong>en</strong> la una ay una poca <strong>de</strong><br />

linaza. ocho ma<strong>de</strong>xas <strong>de</strong> estopa. un orón. seis paneras vazías” 41<br />

.<br />

En otra ocasión, el secuestro se produce <strong>en</strong> la misma ciudad <strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, <strong>en</strong> el<br />

verano <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1568, unos meses antes <strong>de</strong> la sublevación. Entre <strong>las</strong> cosas que<br />

quedan incautadas están: “cinco arrobas <strong>de</strong> cevol<strong>las</strong>. It<strong>en</strong> nueve panes pequeños.<br />

It<strong>en</strong> quinze tignales[?], It<strong>en</strong> una guezna <strong>de</strong> alm<strong>en</strong>dras. It<strong>en</strong> onze panes <strong>de</strong> algazul”<br />

(Ibid.: 262).<br />

3.1.1.2. En Cabo <strong>de</strong> Gata esta planta y, sobre todo, la <strong>de</strong>l mismo género M. cristalinum<br />

son conocidas por el nombre <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> vaca; nombre que he ratificado <strong>en</strong> la zona.<br />

Esta última, al estar toda ella cubierta <strong>de</strong> gruesas papi<strong>las</strong> acuosas-, recibe <strong>en</strong> distintas<br />

zonas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> y <strong>en</strong> tierras <strong>de</strong> Carboneras el nombre <strong>de</strong> rocío; nombre<br />

40 La forma que aparece <strong>en</strong> el original es gazul, que el editor corrige por garzul. En la ed. <strong>de</strong> Eric<br />

Naylor, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995: fol. 27R, se transcribe “gazul”. El<br />

subrayado es mío.<br />

41 Ed. <strong>de</strong> Martínez Ruiz (1972: 230). El subrayado es mío. El secuestro <strong>de</strong> los bi<strong>en</strong>es se producía<br />

muchas veces por abandonar la P<strong>en</strong>ínsula y pasar al N <strong>de</strong> África, <strong>de</strong>jando aquí lo que t<strong>en</strong>ían; esto es lo<br />

que le ocurre, <strong>en</strong>tre otros a los moriscos, también nijareños, que <strong>de</strong>l mismo modo <strong>de</strong>jan <strong>en</strong> sus casas<br />

panes <strong>de</strong> gazul (Ibid.: 232 y 246).<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!