23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 142 —<br />

sale del cáliz cilindrico y apretado en la madurez del fruto. Semillas<br />

reniformes, ligeramente asurcadas y tuberculoso-rugosas.<br />

Hállase la variedad en la región cantábrica, principalmente en<br />

las cercanías de Bilbao, sitio llamado las Cañas. Esta difiere del<br />

tipo en ser delgadísimos los tallos sencillos, de 2-8 centím. de<br />

largos, y en tener las hojas dispuestas en dos filas de un modo<br />

muy vistoso. Las hojas inferiores son mas largas que los entrenudos<br />

y parecen empizarradas, son aovadas, pestañosas en su<br />

borde, lampiñas por ambas caras. Las flores son mas pequeñas<br />

que en el tipo, y las cimas mas claras; los sépalos casi iguales<br />

en longitud; los 2 exteriores trinerves; los 3 internos uninerves.<br />

Anteras amarillentas. Caja tan larga como el cáliz.<br />

Obs. Los caracteres diferenciales de la variedad son quizás<br />

de tanto ó mas valor que otros de muchas nuevas especies, ad-<br />

' mjtidas como tales por los botánicos modernos, y en este concepto<br />

merece (en mi dictamen) llamarla Arenaria cantábrica.<br />

A. CÓNICA. Boiss. voy. bol. en Espagne, p. 98, tab. 31, ftg. B.<br />

Annua, minima, pubescenti-viscida; caulibus superné dichotomis;<br />

foliis lineari-subulalis oblusis; pediceHis flore longioribus; calyce<br />

cónico basi trúncalo parte superiori anguslato, sepalis trinerviis<br />

ciliatis coroHá longioribus; capsula ovala calycem cequante. Q.<br />

In cultis regionis calidce. Fl. Majo.<br />

Raíz anual, sencillísima, perpendicular y fibrosa, de la que<br />

talen tallos de 2-5 centím., ahorquillado-ramosos, pubescenleviscosos.<br />

Hojas lineares, aleznadas, obtusas, pubescente-viscosas<br />

principalmente por la cara inferior. Pedicelos patente-erguidos,<br />

viscosos, mas largos que la flor. Cáliz (antes y después de<br />

abierta la flor) casi cónico, truncado en su base, angostado y<br />

casi cerrado por su ápice. Sépalos lanceolados, obtusilos, marcados<br />

con 3 nervios salientes y ligeramente pelosos, circuidos de<br />

un borde escarioso. Pétalos enteros, aovado-lanceolados, mas<br />

cortos que el cáliz. Caja de 6 valvas aovadas, un poco mas corta<br />

que los sépalos. Semillas ligeramente tuberculosas.<br />

Crece en las inmediaciones de Málaga (Boiss.), en el condado<br />

de Niebla (Bout. herb.)<br />

A, CAPILUPES. Boiss. voy. en Esp. p. 98, lab. 27, fig. B. Annua,<br />

caule rav^sissimo dicholomo, ramis tenuissimis; foliis km-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!