23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— sil —<br />

giblmm sulmquantibus; sitiquis patenlibus cxaclé quadrangularibus<br />

incanis angtiUs (jlalnioribus vircnlibtis. ®. In monlosis<br />

apricis prcecipiié argilloso-calcareis. Fl. Junio, Julio.<br />

Planta de raíz bienal (no perenne), de la que nace un tallo de<br />

3-5 decím. de altura, anguloso, que desde su base arroja algún<br />

ramo que otro estéril ó hacecillo de hojas, los cuales salen de las<br />

axilas de las hojas caulinares. Estas son lineares-lanceoladas, enterísimas<br />

ó remotamente denticuladas, recorvadas por su ápice,<br />

cubiertas de pelos casi todos sencillos. Flores amarillas y el cáliz<br />

apenas jiboso en su base, mas lai'go que el pedúnculo. Racimo<br />

fructífero, poco alargado, y las silicuas palenles, exactamente<br />

cuadrangulares, blanquecino-pubescentes por las caras, casi lampiñas<br />

y verdosas en los ángulos.<br />

Habita en sierra Tejada, provincia de Granada, (Webb. iter<br />

hispan, p. 75.)<br />

E. i'ALLEiNS. Kocli syn. ed. \, p. 55, var. ». pro parle. E. rhoslicum.<br />

DC. sgst. 2, p. 505. Rclib. ic. gcrm. fuj. 4597. Foliis lineari-lanceolalis<br />

aculis inlcgerrimis, vel remóle denlicvlatis, pilis<br />

simpHcilnis scabriusciilis inferioribus in peíiolum allemialis,<br />

pedicellis ealyce basi bisacealo duplo Iriplóve brevioribus, siliquis<br />

qiíadrangularibus cimesccnlilms. síigrmle emarginalo. 7]^.<br />

In apricis siecis monlium praieipuc culeurcorum rcgionis monlance<br />

el alpinee. Fl. Junio.<br />

Especie muy parecida á la precedente y confundida por algunos<br />

autores con ella, de la cual dilíere por su raíz vivaz (no bienal),<br />

que emite un tallo redondeado (no anguloso), que arroja<br />

también algún ramillo que otro estéril ó hacecillo de hojas de<br />

las axilas de las hojas caulinas inferiores. Hojas lineares-lanceoladas,<br />

agudas, enterísimas o remotamente denticuladas, algo ásperas<br />

á causa de lo* pelos sencillos que las cubren; las inferiores<br />

adelgazadas en peciolo. Racimos fructíferos mas ó menos<br />

alargados. Flores amarillas y el cáliz bijiboso en su base, 2-3<br />

veces mas ^argo que el pedúnculo. Silicuas derechas, largas, canescentes<br />

por toda su superficie, cuadrangulares, superadas del<br />

estigma escotado.<br />

Hab. en las regiones montana y alpina de las sierras de Míjas,<br />

de la Nieve, Tejeda y Nevada en el reino de Granada, á la altura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!