23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 386 —<br />

intermedias y las florales persistentes; todas, como también las<br />

estípulas ó estrellado-tomentosas por ambas caras, cenicientoverdosas<br />

por la superior y canescenles por la inferior ó con pelos<br />

estrellados y esparcidos por ambas caras, verdes por el haz<br />

y pálidas por el envés. Hojas (todas) pecioladas, no envainadoras,<br />

denticuladas generalmente por la margen. Racimos floríferos,<br />

laxos cuando están del todo desarrollados, á veces muy<br />

laxos, rara vez compactos, cabizbajos al principio de la florescencia,<br />

pero nunca escorpioídeos. Pedicelos siempre visibles<br />

aunque cortísimos al abrirse la flor. Foliólos del epicaliz semejantes<br />

á las estípulas, adelgazados por su base y ápice, recorridos<br />

de un grueso nervio y cubiertos de borra idéntica á la de las<br />

hojas. Sépalos con 3 nervios, muy lampiños por la superficie interna,<br />

estrellado-tomentososó lanudo-velJosísimos ó escasamente<br />

estrellado-pubérulos y verdes por la superficie externa, y escariosos<br />

solamente por una de las dos márgenes. Pétalos 5,<br />

amarillos, poco mas cortos que el cáliz, pero mayores que todos<br />

los de las especies comprendidas en esta sección, denticulados<br />

generalmente por su ápice. Estambres 30-40, amarillos, casi<br />

iguales entre sí. Ovario lampiño, ligeramente velloso hacia los<br />

ángulos, aovado. Caja verde-amarillenta; las valvas gruesas,<br />

agudas y pestañosas en su margen. Semillas angulosas, excavadas,<br />

pardas ó sonrosadas, muy lisas ó papiloso-ásperas junto á<br />

los ángulos, de magnitud variable, y de aquí el carácter principal<br />

de las variedades, sacado de la del fruto, con quien guardan relación<br />

constante.<br />

Especie muy polimorfa como se colige al leer las var. y subvariedades<br />

arriba expresadas.<br />

H. SAUciFouuM. Pcrs. 1. c. et Wilk. icón, pl nov. aut. rar. t<br />

2, p. 89, lab. 123. flg. A. Cislus salicifolius. L. sp. pl. 742. Lob<br />

ic. % p. H8. Scg. pl. Veron. 3, p. 197, tab. 6, fig. 3. Clus. Iiist<br />

1, p.7&.Bauh. pin. 46Í). Humile, ereclum aul adsccndcns, rama<br />

sum; foliis aut ómnibus stipulalis aut floralibus exstipuhxtis, cau<br />

linis opposilis petiolalis, limbo oblongo-lanceolato, obovato-lan<br />

ceolalo, lanccolato, elliptico-oblongo, vel suborbiculari, oblmo,<br />

basi attenualo: foliis floralibus sessilibus allernis, ovato-lanceolatis<br />

acutiüscuUs floribus scmper brevioribus: stipuUs ovato vel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!