23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 605 —<br />

569.1, cepemfolia. Pour. acl. Toul. 5, p. 221. Herbácea glitbra;<br />

foHis spathulatis iniecpis subcarnosis; silieulis corymbosis sinu<br />

anguslo aculo emarginalis. O. In alpinis schislosis. Fl. Junio,<br />

Julio.<br />

Raíz anual, delgada, muy larga, de la que sale un tallo herbáceo,<br />

sencillo ó ramo.so desde la base, derecho ó ascendeme.<br />

pubescente y por lo común rojizo. Hojas algo carnosas, todas<br />

adelgazadas en peciolo pestañoso; las inferiores opuestas y frecuentemente<br />

rojizas por el envés, casi orbiculares en su hmbo,<br />

enteras; las superiores trasovadas, enteras ó festonadas en su<br />

ápice. (I. nana. Lapeyr. abr. Pyr. 570, non AII.) Flores lilacinas;<br />

los sépalos derechos, violáceos en su margen y los pétalos trasovados,<br />

contraidos en uña corta. Pedicelos fructíferos, cortos,<br />

contiguos, gruesos, encorvados hacia fuera. Silículas angostadas<br />

en su ápice, blancas y membranosas por ambas caras, que generalmente<br />

suelen estar cubiertas de papilas, circuidas de ala, y<br />

terminadas en dos lóbulos mas cortos que el estilo, separados<br />

por un seno agudo,' angosto y profundo.<br />

Ilab. en los altos Pirineos.<br />

I. LAG.\SCANA. DC. sijst. 2, pag. 400.—/. spathulala. Lag. /?..<br />

hisp. incd. ex DC. 1. c.—Ucrbacea piloso-pubcscens, foliis oblongis<br />

subspathulalis ápice dcnlatis. silieulis subcorymbosis acutissimé<br />

bilobi». Q. In monlosis. FL Junio, Julio.<br />

Raíz anual, sencilla, blanquecina,-de la que sale un tallo derecho,<br />

ramoso desde su base y las ramas sencillas, pubescentes,<br />

de 2-b centím. de altura. Hojas caulinas, pelosas, algo pestañosas,<br />

oblongas, casi espatuladas, armadas en su ápice de 1-2 dientes.<br />

Racimos fructíferos, terminales, corimbosos, compuestos de<br />

10-12 flores; los pedicelos filiformes, tan laicos como las silículas.<br />

Estas son lampiñas, ancho-aovadas, escotadas en su ápice,<br />

los dos lóbulos agudísimos, casi tan largos como el estilo.<br />

Hab. en Valencia y Murcia, principalmente en el territorio de<br />

Hellin (Lag.), en sierra Tejeda (Webb.), en Murcia (Bourg. pl.<br />

exsicc. sub nom. I. auro8ica3. ex Boiss.)<br />

I. GRANATENSis. fíoiss. el Rcut. pugil. pl. nov. hisp. p. 11.—/.<br />

nana. Boiss, voy. bol. fnonAll. necLapeyr) Biemis muUicauUs,<br />

canlilms piloso-hirlis; foliis camosülis inlegrh, rosulañhun can-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!