23.04.2013 Views

10320.pdf

10320.pdf

10320.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 50G —<br />

extendidas, delgadas, rollizas, largas, casi lomen toso-sed osas,<br />

tricuspidadas, y las dos cúspides ó puntas laterales delgaditas,<br />

agudas, mucbo mas largas que la de en medio, que por el contrario<br />

es muy corta y obtusa. Semillas aovadas, comprimidas,<br />

uniseriales.<br />

[lab. en Vigo (Pour., berb.), en Orcelin y otras partes de la España<br />

meridional (Lag), en Málaga y Almuñécar (Boiss.), en el<br />

cabo de Gata (Webb.)<br />

M. LUNATA. DC. syst. 2, p. 176. flesperis hispánica, foliis incisis<br />

siliquá lunalá. Tourn. inslit. 223. Cmile subercclo ramoso<br />

herbáceo, foliis ohlongis repando-denlatis pitbescenlibus, pedunculis<br />

brevihus, siliquis lerelihits tricuspidalis, cuspidibus subincnrvis<br />

media vix ullá mulló longioribus. O. In siccis regionis<br />

ealidcB. Flor el Majo.<br />

Especie intermedia de las M. tricuspidata et M. parviflora, cuyo<br />

carácter diferencial consiste principalmente en tener recorvadas<br />

y en forma semilunar las dos cúspides laterales de la silicua,<br />

siendo muy corta, casi nula la de en medio. La planta es<br />

anual, herbácea, pubescente, y su tallo rollizo, casi derecbo, poco<br />

ramoso, de 2-4 decím. de altura; las hojas pubescentes por<br />

ambos lados, oblongas, serpeado-dentadas, adelgazadas por su<br />

base en forma de peciolo corto, 2-3 dientes algo agudos en una<br />

y otra margen, y los senos intermedios obtusos. Hojas superiores<br />

casi lineares. Flores purpurinas, doble de grandes que las de la<br />

M. parviflora, dispuestas en racimos derechos, laxos, y los cálices<br />

2-3 veces mas largos que los pedúnculos. Limbo de los petalos<br />

trasovado, obtuso. Silicuas rollizas, nodosas, pubescentes,<br />

largas (5-6 centím), terminadas en un apéndice semilunar, horizontal,<br />

formado por la curvatura de las dos cúspides laterales,<br />

dirigidas hacia abajo.<br />

Hab. en el distrito del reino de Granada llamado la Alpujarra<br />

(Webb ), cerca de Altea en el reino de Valencia (Boiss.), junto á<br />

Murviedro (Webb.), en la orilla de los caminos de Elche y Albacete<br />

(Bourg.)]<br />

CHEÍRANTHÜS. (R. BROWN. H. KEW. 4, p. 118.)<br />

C. cHEiRi. L. sp. pl. 924. Rchb. ic. germ. fig. 4347. Siliquis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!